Perotti recorrió diferentes obras que se ejecutan en la ciudad de Reconquista
El gobernador destacó: “Hay que invertir fuerte en el norte para generar las mejores condiciones de desarrollo”. Entre los trabajos que se llevan adelante y los próximos a licitarse, la inversión supera los 1.550 millones de pesos.
El gobernador Omar Perotti recorrió este lunes diferentes obras que se ejecutan en la ciudad de Reconquista, como la conexión al Gasoducto del Noreste Argentino, la construcción de la nueva estación de bombeo de agua potable, la remodelación del campus de atletismo, la construcción del Mercado Social y Solidario “Construyendo futuro” y la pavimentación de 300 metros de bulevar Independencia. Entre los trabajos que se llevan a cabo y los próximos a licitarse, la inversión es superior a los 1.550 millones de pesos.
En la oportunidad, Perotti precisó que “vinimos a recorrer lo que tenemos en marcha junto al intendente en varios frentes, como la obra de gas. La primera etapa, en la que hemos trabajado con recursos provinciales, el municipio y la cooperativa está terminada; y con la expectativa de iniciar el tramo de 3.500 metros que quedan para poder ingresar a la trama urbana. La expectativa es que sean los últimos 90-100 días de obra; y daríamos un paso enorme para poder cerrar la provisión de gas a Avellaneda”.
Asimismo, el gobernador recorrió las obras de provisión de cloacas y agua potable. Al respecto indicó: “Estamos viendo un avance enorme para dejar a la ciudad con el 100% de provisión de cloacas y de agua potable, la nueva estación de bombeo de agua potable a la ciudad cuenta con un grado de avance importante, con la posibilidad de finalizarla en octubre”.
A continuación, anunció que “el 28 de septiembre se está licitando, con un monto superior a los 1.000 millones, la construcción de la planta depuradora de líquidos cloacales, que va a permitir tratar los líquidos de toda la ciudad. Es una de las licitaciones más importantes que vamos a tener. Este tipo de obras son esenciales porque cambian las ciudades”, señaló el gobernador.
“Un municipio por sí sólo no puede encarar una obra de 1.000 millones; se les hace muy difícil a las ciudades que van creciendo poder acompañar con la prestación de servicios si la provincia y la Nación no trabajan juntas coordinando los esfuerzos”, dijo el mandatario provincial.
Por último, Perotti destacó que “estamos convencidos de que hay que invertir fuerte en el norte para generar las mejores condiciones de desarrollo en la zona. No estamos en la etapa de mayores recursos de los últimos años, pero tenemos la decisión política de invertir en el norte porque hay que equilibrar poblacionalmente esta provincia”, concluyó el gobernador.
Por su parte, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, anunció que el “el 31 de agosto se abre la licitación del Plan Integral de Desagüe de Reconquista, para la obra complementaria que es financiada en forma integral por la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación y el gobierno de la provincia”.
EN DETALLE
En el marco del Plan Ganes, el gobierno provincial lleva adelante la conexión al Gasoducto del Noreste Argentino para la localidad de Reconquista, que demandará una inversión de $38,2 millones.
Con una inversión de $249 millones, la nueva estación de bombeo de agua potable (EBAP) de Reconquista permitirá aprovechar la mayor producción de agua potable del Acueducto Reconquista, mediante la incorporación escalonada a futuro al servicio de agua potable de 30.000 vecinos en diversos barrios de la ciudad.
También hará posible abastecer al 100 % de la población con un horizonte de servicio de 30 años, incluyendo todas las áreas de expansión previstas por el Plan de Desarrollo Urbano municipal.
Está ubicada en la Planta Potabilizadora Reconquista; prevé la instalación de tres bombas en la primera etapa con posibilidad de una cuarta. Así se pasará de una capacidad actual de bombeo de 1.000 m3/hora a 2.600 m3/hora. La presión actual de salida de 15 metros se elevará a 25 metros.
En tanto, para extender la provisión del servicio de cloacas se están ejecutando la estación de bombeo y la red cloacal en los barrios Itatí, Santa Rosa, Don Pepito y Distrito IT, lo que beneficiará a 3.000 vecinos tras el tendido de 12.000 metros de cañería cloacal y la ejecución de 653 conexiones domiciliarias.
El proyecto demanda la realización de 74 bocas de registro y 16 cámaras de acceso a cañería de impulsión, la cual dispondrá de cámara disipadora.
La construcción de la nueva planta depuradora de líquidos cloacales (PDLC) tiene un presupuesto oficial de $ 1.404.323.755, a valores de abril de 2021, y son financiados por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
Las obras en el Campus de Atletismo, salud, disciplina y competencia, ubicado en la ruta Nacional 11 y bulevar Independencia, se ejecutan en dos etapas.
La primera etapa consiste en la pavimentación de un tramo de 300 metros de bulevar Independencia, que se ejecuta en el marco del programa Argentina Hace 2, con un presupuesto de $37.488.800 y un plazo de ejecución de 180 días. La segunda etapa comprende la pista de atletismo, para lo que se está preparando el llamado a licitación.
En el marco del Programa Argentina Hace 1, se lleva adelante la construcción del Mercado Social y Solidario: “Construyendo futuro”, en ruta Nacional 11 y Pueyrredón. La obra cuenta con un presupuesto de $14.498.128 y un plazo de ejecución de 90 días.
Además, se está ejecutando la repavimentación integral del "Complejo La Estación", que consiste en la apertura de calle España, entre San Martín y Ludueña, la ejecución de cordón cuneta sobre el margen norte de calle España, badén de desagüe y estacionamiento de estabilizado granular. Los trabajos tienen un presupuesto de $ 47.178.799 y un plazo de ejecución de 90 días.
Te puede interesar
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.