Política Por: Victoria Grasso01 de septiembre de 2021

Clara García: "Santa Fe debe tener una voz en el Senado"

En declaraciones a Radio Belgrano, la precandidata a senadora nacional por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), afirmó que a Santa Fe no se la entiende como una provincia productiva, una provincia pujante con un campo espectacular y todo el potencial de la bioeconomía.

García aseguró que “el gobierno de Perotti demostró que no está a la altura de lo que Santa Fe representa y necesita” y en ese marco, afirmó: “Queremos ir al Congreso de la Nación para que nuestra provincia tenga una voz que la defienda, que promueva políticas de apoyo a esa gran cantidad de pymes que invierten y generan empleo, en lugar de votar leyes que perjudican la producción santafesina, como ha sucedido con los biocombustibles”.

Santa Fe tiene un cluster de pymes lácteas que mantienen en pie la ilusión de que la Argentina puede salir adelante con tecnología, inversión y calidad. A pesar de tener la macroeconomía en contra tanto con el anterior gobierno nacional como con este, con inflación, inestabilidad y caída del consumo, son empresas que siguen empujando un modelo virtuoso que agrega valor en origen, genera empleo de calidad e impulsa el desarrollo local”.

“Sin embargo -señaló-, no escuchamos la voz del gobernador ni de ninguno de los senadores que nos han representado en los últimos años salir en defensa de la producción y el trabajo de los santafesinos y santafesinas”.

Sobre la salida del sector NEO de la UCR del Frente Progresista para pasar a Juntos por el Cambio, opinó que esa partida fue apresurada aunque se mostró convencida del retorno para cuando tengamos que volver a gobernar la provincia. La política debe ser seria no quedarse en la rosca y entender lo que la gente necesita y para eso debe haber un plan y equipos que trabajen. 

Clara García afirmó que “Santa Fe se paralizó cuando más gestión se necesitaba”, en referencia a la respuesta del gobierno de Omar Perotti ante la pandemia global de coronavirus desatada a inicios de 2020. 

“Hemos sido críticos desde un principio”, dijo García y consideró que la administración del actual gobernador “fue una decepción incluso para quienes lo votaron porque paralizó ex profeso la provincia y no hace más que aumentar mes a mes los saldos bancarios como si el mérito de un gobierno fuera juntar plata. Tiene $70.000 millones en depósitos bancarios. 

La actual diputada provincial también se refirió a “la crisis institucional” que vive la provincia, “con un gobernador y una vicegobernadora enfrentados en boletas distintas, con la mitad del gabinete de un lado y la otra mitad del otro. No estamos hablando de la interna de un partido sino de la interna del gobierno que deja de rehén a la ciudadanía en el marco de una inactividad enorme”, señaló.

Te puede interesar

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.