¿Habilitan nuevas actividades desde este sábado 4 con el nuevo decreto?
Se analiza la posibilidad de extender los horarios tanto de los comercios de cercanía como de los locales gastronómicos. Además, se evalúa la ampliación del horario de circulación en la vía pública
Este viernes 3 de septiembre vence el decreto N° 1512 dispuesto por el gobierno provincial el pasado 20 de agosto en el marco de la pandemia de coronavirus. Consultados sobre la posibilidad de que, ante la baja de contagios de Covid que se registraron en las últimas semanas, se habiliten nuevas actividades o se extiendan los horarios de algunos rubros económicos, altas fuentes gubernamentales confirmaron que se analiza la posibilidad de extender los horarios tanto de los comercios de cercanía como de los locales gastronómicos. Además, se evalúa la ampliación del horario de circulación en la vía pública. Otro de los aspectos en estudio está vinculado con la ampliación de los aforos en algunas actividades deportivas, las cuales hasta el momento no fueron especificadas.
«Los temas están agenda, pero sin definición todavía», manifestaron desde el gobierno provincial y recalcaron que todos los aspectos antes mencionados aún están en evaluación. Desde el 20 de agosto los comercios mayoristas y minoristas de venta de mercaderías, están habilitados para atender al público hasta las veinte (20) horas, con excepción de los kioscos que lo hacen hasta las veintidós (22) horas para la atención al público residente en su cercanía.
En el caso de los locales gastronómicos en la ciudad de Santa Fe están habilitados para funcionar hasta las 23 de domingos a jueves. Mientras que los viernes, sábados y vísperas de feriados trabajan hasta las 2 de la madrugada. Fuera de esos horarios están habilitados bajo la modalidad de reparto a domicilio y de retiro, siempre que esta última se realice en locales de cercanía.
En todo el territorio provincial rige la restricción en la circulación vehicular en la vía pública en el horario de veintidós (22) y hasta las seis (6) horas del día siguiente. Quedan exceptuados de la restricción a la circulación vehicular dispuesta en el presente artículo la estrictamente necesaria para realizar actividades definidas como esenciales en la emergencia, comprensivas de las situaciones de fuerza mayor, y los desplazamientos desde y hacia los lugares de trabajo de los que desarrollan actividades habilitadas, incluidos los de los propietarios de los locales o establecimientos. Los aspectos que rodean las habilitaciones o extensiones en las actividades están determinados por los indicadores sanitarios . Actualmente el nivel de ocupación de camas críticas en la provincia hoy alcanza el 56%. En las últimas semanas los contagios de Covid bajaron de manera sostenida y en los últimos 14 día el promedio de casos positivos rondó los 400. Mientras que la tasa de positividad bajó del 12% al 8%.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.