¿Habilitan nuevas actividades desde este sábado 4 con el nuevo decreto?

Se analiza la posibilidad de extender los horarios tanto de los comercios de cercanía como de los locales gastronómicos. Además, se evalúa la ampliación del horario de circulación en la vía pública

Actualidad03 de septiembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
bares_1552595665
bares_1552595665

Este viernes 3 de septiembre vence el decreto N° 1512 dispuesto por el gobierno provincial el pasado 20 de agosto en el marco de la pandemia de coronavirus. Consultados sobre la posibilidad de que, ante la baja de contagios de Covid que se registraron en las últimas semanas, se habiliten nuevas actividades o se extiendan los horarios de algunos rubros económicos, altas fuentes gubernamentales confirmaron que se analiza la posibilidad de extender los horarios tanto de los comercios de cercanía como de los locales gastronómicos. Además, se evalúa la ampliación del horario de circulación en la vía pública. Otro de los aspectos en estudio está vinculado con la ampliación de los aforos en algunas actividades deportivas, las cuales hasta el momento no fueron especificadas.
«Los temas están agenda, pero sin definición todavía», manifestaron desde el gobierno provincial y recalcaron que todos los aspectos antes mencionados aún están en evaluación. Desde el 20 de agosto los comercios mayoristas y minoristas de venta de mercaderías, están habilitados para atender al público hasta las veinte (20) horas, con excepción de los kioscos que lo hacen hasta las veintidós (22) horas para la atención al público residente en su cercanía.
En el caso de los locales gastronómicos en la ciudad de Santa Fe están habilitados para funcionar hasta las 23 de domingos a jueves. Mientras que los viernes, sábados y vísperas de feriados trabajan hasta las 2 de la madrugada. Fuera de esos horarios están habilitados bajo la modalidad de reparto a domicilio y de retiro, siempre que esta última se realice en locales de cercanía.
En todo el territorio provincial rige la restricción en la circulación vehicular en la vía pública en el horario de veintidós (22) y hasta las seis (6) horas del día siguiente. Quedan exceptuados de la restricción a la circulación vehicular dispuesta en el presente artículo la estrictamente necesaria para realizar actividades definidas como esenciales en la emergencia, comprensivas de las situaciones de fuerza mayor, y los desplazamientos desde y hacia los lugares de trabajo de los que desarrollan actividades habilitadas, incluidos los de los propietarios de los locales o establecimientos. Los aspectos que rodean las habilitaciones o extensiones en las actividades están determinados por los indicadores sanitarios . Actualmente el nivel de ocupación de camas críticas en la provincia hoy alcanza el 56%. En las últimas semanas los contagios de Covid bajaron de manera sostenida y en los últimos 14 día el promedio de casos positivos rondó los 400. Mientras que la tasa de positividad bajó del 12% al 8%.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias