
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


Se analiza la posibilidad de extender los horarios tanto de los comercios de cercanía como de los locales gastronómicos. Además, se evalúa la ampliación del horario de circulación en la vía pública
Actualidad03 de septiembre de 2021
Por Ramiro Muñoz
Este viernes 3 de septiembre vence el decreto N° 1512 dispuesto por el gobierno provincial el pasado 20 de agosto en el marco de la pandemia de coronavirus. Consultados sobre la posibilidad de que, ante la baja de contagios de Covid que se registraron en las últimas semanas, se habiliten nuevas actividades o se extiendan los horarios de algunos rubros económicos, altas fuentes gubernamentales confirmaron que se analiza la posibilidad de extender los horarios tanto de los comercios de cercanía como de los locales gastronómicos. Además, se evalúa la ampliación del horario de circulación en la vía pública. Otro de los aspectos en estudio está vinculado con la ampliación de los aforos en algunas actividades deportivas, las cuales hasta el momento no fueron especificadas.
«Los temas están agenda, pero sin definición todavía», manifestaron desde el gobierno provincial y recalcaron que todos los aspectos antes mencionados aún están en evaluación. Desde el 20 de agosto los comercios mayoristas y minoristas de venta de mercaderías, están habilitados para atender al público hasta las veinte (20) horas, con excepción de los kioscos que lo hacen hasta las veintidós (22) horas para la atención al público residente en su cercanía.
En el caso de los locales gastronómicos en la ciudad de Santa Fe están habilitados para funcionar hasta las 23 de domingos a jueves. Mientras que los viernes, sábados y vísperas de feriados trabajan hasta las 2 de la madrugada. Fuera de esos horarios están habilitados bajo la modalidad de reparto a domicilio y de retiro, siempre que esta última se realice en locales de cercanía.
En todo el territorio provincial rige la restricción en la circulación vehicular en la vía pública en el horario de veintidós (22) y hasta las seis (6) horas del día siguiente. Quedan exceptuados de la restricción a la circulación vehicular dispuesta en el presente artículo la estrictamente necesaria para realizar actividades definidas como esenciales en la emergencia, comprensivas de las situaciones de fuerza mayor, y los desplazamientos desde y hacia los lugares de trabajo de los que desarrollan actividades habilitadas, incluidos los de los propietarios de los locales o establecimientos. Los aspectos que rodean las habilitaciones o extensiones en las actividades están determinados por los indicadores sanitarios . Actualmente el nivel de ocupación de camas críticas en la provincia hoy alcanza el 56%. En las últimas semanas los contagios de Covid bajaron de manera sostenida y en los últimos 14 día el promedio de casos positivos rondó los 400. Mientras que la tasa de positividad bajó del 12% al 8%.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.