¿Habilitan nuevas actividades desde este sábado 4 con el nuevo decreto?

Se analiza la posibilidad de extender los horarios tanto de los comercios de cercanía como de los locales gastronómicos. Además, se evalúa la ampliación del horario de circulación en la vía pública

Actualidad03 de septiembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
bares_1552595665
bares_1552595665

Este viernes 3 de septiembre vence el decreto N° 1512 dispuesto por el gobierno provincial el pasado 20 de agosto en el marco de la pandemia de coronavirus. Consultados sobre la posibilidad de que, ante la baja de contagios de Covid que se registraron en las últimas semanas, se habiliten nuevas actividades o se extiendan los horarios de algunos rubros económicos, altas fuentes gubernamentales confirmaron que se analiza la posibilidad de extender los horarios tanto de los comercios de cercanía como de los locales gastronómicos. Además, se evalúa la ampliación del horario de circulación en la vía pública. Otro de los aspectos en estudio está vinculado con la ampliación de los aforos en algunas actividades deportivas, las cuales hasta el momento no fueron especificadas.
«Los temas están agenda, pero sin definición todavía», manifestaron desde el gobierno provincial y recalcaron que todos los aspectos antes mencionados aún están en evaluación. Desde el 20 de agosto los comercios mayoristas y minoristas de venta de mercaderías, están habilitados para atender al público hasta las veinte (20) horas, con excepción de los kioscos que lo hacen hasta las veintidós (22) horas para la atención al público residente en su cercanía.
En el caso de los locales gastronómicos en la ciudad de Santa Fe están habilitados para funcionar hasta las 23 de domingos a jueves. Mientras que los viernes, sábados y vísperas de feriados trabajan hasta las 2 de la madrugada. Fuera de esos horarios están habilitados bajo la modalidad de reparto a domicilio y de retiro, siempre que esta última se realice en locales de cercanía.
En todo el territorio provincial rige la restricción en la circulación vehicular en la vía pública en el horario de veintidós (22) y hasta las seis (6) horas del día siguiente. Quedan exceptuados de la restricción a la circulación vehicular dispuesta en el presente artículo la estrictamente necesaria para realizar actividades definidas como esenciales en la emergencia, comprensivas de las situaciones de fuerza mayor, y los desplazamientos desde y hacia los lugares de trabajo de los que desarrollan actividades habilitadas, incluidos los de los propietarios de los locales o establecimientos. Los aspectos que rodean las habilitaciones o extensiones en las actividades están determinados por los indicadores sanitarios . Actualmente el nivel de ocupación de camas críticas en la provincia hoy alcanza el 56%. En las últimas semanas los contagios de Covid bajaron de manera sostenida y en los últimos 14 día el promedio de casos positivos rondó los 400. Mientras que la tasa de positividad bajó del 12% al 8%.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking
mail (1)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Recibí las últimas Noticias