La EPE tiene nueva oficina comercial en Humberto Primo
Ubicada sobre calle Entre Ríos 208, tiene por objetivo mejorar la atención a 7.660 usuarios de localidades de los departamentos Castellanos y San Cristóbal.
El presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, visitó la nueva oficina comercial en Humberto Primo, que tiene por objetivo mejorar la atención a 7.660 usuarios de localidades de los departamentos Castellanos y San Cristóbal.
El titular de la EPE, estuvo acompañado por el senador provincial, Alcides Calvo; el jefe de la sucursal Rafaela, Sergio Vivas; el secretario General de Luz y Fuerza, Sebastián Beccaria; y el director de la Escuela Técnica N° 565, Esteban Rodríguez, entre otros.
En la nueva dependencia comercial, ubicada en calle Entre Ríos 208, los usuarios de la EPE podrán realizar todas las gestiones administrativas relacionadas con la prestación del servicio eléctrico, como alta y baja de suministro, actualización de datos, actualización de facturas, libres deudas, planes de pagos.
Caussi destacó que esta nueva oficina forma parte de las acciones previstas en un plan de mejoras, con el objetivo de acercar la empresa al usuario, especialmente en las respuestas frente a los reclamos comerciales y técnicos.
“Es una decisión política del gobernador Perotti, que nos pidió una fuerte presencia en el interior. La creación de la agencia Rafaela Norte es un claro ejemplo de ello, estamos por iniciar las remodelaciones de nuestro propio edificio, con una inversión importante”, dijo Caussi.
La nueva agencia tiene jurisdicción con la atención del servicio eléctrico a usuarios de las localidades de: Ataliva, Galisteo, Moisés Ville, Virginia, Constanza, Eusebia, Aldao, Palmeras, Curupaity y Monigotes.
Por su parte, el senador Alcides Calvo, resaltó el importante plan de inversión que la empresa diseñó para toda la provincia. En el caso en particular del departamento Castellanos, son obras por más de 160 millones de pesos, que incluyen la tercera estación transformadora que fue un pedido nuestro ante la Cámara de Senadores y que se va a ubicar en el área industrial de Rafaela. Son grandes noticias que realza la capacidad de gestión del gobierno provincial.
Te puede interesar
Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.
LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo
A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.
La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025
En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.
Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública
La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.
San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad
El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.