Política Por: Victoria Grasso17 de septiembre de 2021

La provincia construirá 10 viviendas en Villa Guillermina

En el marco del plan Habitar – Santa Fe sin Ranchos, se suscribió un convenio para ejecutar las soluciones habitacionales.

El ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, y la comuna de Villa Guillermina, suscribieron un convenio para la construcción de 10 viviendas en la localidad homónima.

Encabezaron el acto, la ministra Silvina Frana; el secretario de Hábitat, Amado Zorzón; y la presidente comunal, Nanci Ávalos.

 Al respecto, Frana expresó: “Esto responde a una decisión política del gobernador Omar Perotti comprometido desde el primer día a trabajar por una Santa Fe sin ranchos. Y desde la secretaría de Hábitat se puso en marcha el plan Habitar, para la erradicación de viviendas precarias”.

 "Cuando hacemos cada una de estas acciones sentimos que es lo que queremos hacer en política: reivindicar a los que menos tienen, dar respuestas a las necesidades de la gente y que nadie tenga que vivir en un rancho. Así lo definió el gobernador como uno de los grandes objetivos de su gestión”, concluyó la ministra.

 Por su parte, Zorzón sostuvo que "estas son las acciones que responden a una política concreta, de generar trabajo y concretar sueños a partir de la vivienda y el acceso a los servicios, a un hábitat digno. Conocemos la situación y la demanda habitacional de muchas familias que hace años quieren acceder a su casa propia, proyectar su futuro, y arraigarse en su localidad".

 Finalmente, Ávalos subrayó: “Esto nos pone muy contentos, porque estamos llevando la dignidad a las personas de nuestro pueblo y sobre todo para aquellos que no poseen una casa; con estas viviendas serán 10 familias que tendrán su techo propio. Este es un trabajo conjunto con el ministerio de Infraestructura que se viene haciendo desde que asumí la gestión, y gracias al gobernador Perotti, a la ministra Silvina Frana, y la ardua labor llevada adelante desde la comuna, se logró el objetivo de contar con la posibilidad de construir las viviendas".

 La obra se realizará a través de un aporte no reintegrable del gobierno de la Provincia de Santa Fe, y será ejecutada mediante administración por la Comuna, quien será la encargada de llevar adelante la obra. La intervención cuenta con un presupuesto oficial de $17.607.802,10, y un plazo de ejecución de 6 meses.

 Este convenio se suma a los recientemente firmados para la ejecución de soluciones habitacionales, dotadas de todos los servicios, en las localidades de Centeno y Helvecia. Además, en los próximos días en el marco del Plan Habitar, se concretará la firma de un nuevo convenio con la localidad de Florencia.

 EL PROGRAMA

 El Plan Habitar tiene como objetivo el reemplazo de viviendas precarias por unidades habitacionales que cumplimenten con los estándares establecidos para una vivienda digna, dando respuestas a la problemática habitacional y contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.