Covid 19: La provincia continúa con los operativos territoriales en búsqueda de personas no vacunadas
El objetivo es vacunar a aquellas personas que por distintos motivos no pudieron acceder a colocarse ninguna dosis contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud provincial continúa llevando adelanto los operativos de territoriales en búsqueda de personas que por diferentes motivos no pudieron acceder a la vacunación contra el covid-19. El operativo se realiza con la vacuna Cansino, la cual es monodosis y permite completar esquema de vacunación con una sola aplicación. Al respecto, el coordinador de Dispositivos Territoriales, Sebastián Torres, indicó: “Estuvimos en la zona noroeste de Rosario, en el Centro de Salud Nº 47 Comunidad Qom, como parte de la estrategia que el gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud, Sonia Martorano, para poder alcanzar a aquellas personas que por algún motivo no han podido acceder a la vacuna”.
“El lunes estuvimos en la zona sur con el mismo propósito. Contamos con un equipo de más de 40 agentes sanitarios, el camión sanitario de la provincia y utilizando la vacuna Cansino, que es monodosis. Se conserva entre 2 y 8 grados de temperatura lo cual nos brinda una cierta facilidad y simpleza al momento de trasladarla al operativo que llevamos adelante”, continuó.
Agregando que “cuando uno encuentra a un vecino o vecina que no se colocó ninguna dosis, esta vacuna al ser monodosis, nos permite completar automáticamente el esquema de vacunación y de esta manera podemos avanzar en el objetivo principal que es tener más personas cubiertas, protegidas para que esta pandemia sea lo menos costosa desde la salud de la gente y podamos todos volver a una normalidad”.
Al ser consultado por la metodología del operativo, Torres destacó que “por un lado, los agentes sanitarios se encuentran recorriendo casa por casa del barrio pero también el vecino o la vecina se puede acercar de manera espontánea. Se los va a recibir, les informan de que se trata y si no tienen ninguna dosis colocada, se los vacuna”.
“Estas personas vacunadas quedan registradas. Cada una de las personas vacunadas se va con su carnet, con esquema completo y también queda cargada en el sistema informático y pueda figurar formal y legalmente como ya vacunada”, concluyó.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.