Política Por: Carlos Lucero06 de octubre de 2021

Mirabella: "La prioridad es estar cerca de la gente, de las necesidades, resolviendo problemas todos los días"

Roberto Mirabella caminó el barrio Las Delicias de la ciudad de Santa Fe junto a la candidata a concejala Jorgelina Mudallel, donde visitó además el operativo multiagencial del gobierno nacional y provincial que se desplegó este martes. Durante su agenda por el Departamento La Capital, también estuvo en la localidad de Santo Tomé junto a la lista de candidatos del Frente de Todos.  

Tras las actividades, Mirabella destacó que "lo más importante es estar cerca de la gente, de las necesidades, de los problemas" y subrayó que "hoy estamos con una prioridad que es resolver problemas todos los días. De esta manera se hace más efectivo porque salimos de las oficinas  y estamos acá en el barrio".

Asimismo, el candidato a diputado nacional por Santa Fe que encabeza la lista del Frente de Todos celebró que "cada uno de los dispositivos que se ha hecho en cada uno de los lugares de la ciudad tienen un éxito importante". "Así que contento que podamos estar acá presentes en el barrio, las reparticiones puedan estar trabajando en las casas de los vecinos", manifestó.

Por otro lado, Mirabella sostuvo que "el gobierno provincial ha tenido distintas iniciativas", entre las que mencionó al boleto educativo y a Billetera Santa Fe, que "permiten, más allá de ayudar al bolsillo, igualar oportunidades". También sostuvo, en este marco, que "hay una cosa fundamental hoy que tiene que ver con cómo llegamos a fin de mes y la problemática laboral", frente a lo que mencionó "lo que ha instrumentado Perotti del primer empleo para que los menores de 30 años puedan entrar al mercado laboral, programas de capacitación y de formación que hay para ingresar al mundo laboral, que son mecanismos y acciones que se hacen para afrontar una coyuntura complicada en donde se necesita inversión y actividad para generar empleo".

Mirabella planteó que "toda la inversión pública que hay acá en la ciudad de Santa Fe, toda la que vemos, toda la que se está licitando, también la vemos en las 365 localidades de la provincia y esto es fundamental para mejorar la calidad de vida, para aumentar el nivel de inversión, para generar empleo y también para generar arraigo" porque "en cada inversión que se hace, en cada lugar, también permite la posibilidad de lograr condiciones de vida para que la gente no migre, para que se arraigue en el lugar donde nació, que pueda tener la posibilidad de educarse, de trabajar, de formar una familia y soñar con vivir en el lugar donde nació". "Y esto me parece fundamental y se hace con mucha inversión", completó.

Asimismo, en Santo Tomé, Mirabella mantuvo un encuentro con los candidatos del Frente de Todos en el distrito Rodrigo Alvizo; Rosana Zamora; Héctor Di Tomaso; María Eugenia Zanardi; María Josefina Viano; Néstor Barreyro; María Ángeles Cejas; y los dirigentes locales Roberto Schmidhalter y Carlos Clemente.

Para finalizar la jornada, Mirabella acompañó, junto a Marcos Castelló, a la candidata a concejala Jorgelina Mudallel en el encuentro del PJ de la ciudad de Santa Fe, en la que participaron todas las agrupaciones que disputaron las PASO.

Te puede interesar

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.

Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal

El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.

Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal

Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.

Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales

A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.

Elecciones 2025: Las PASO en San Cristóbal

En estas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se presentan seis listas de precandidatos a concejales pero sólo dos compiten en internas.