La UNL celebra su 102º aniversario durante todo el mes de octubre
La programación incluye propuestas presenciales, virtuales y bimodales. Habrá conciertos, presentaciones de libros, charlas, actividades deportivas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo. La agenda comenzó los primeros días de octubre y se extenderá, incluso, hasta diciembre.
Con una variada y nutrida programación de actividades, la Universidad Nacional del Litoral celebra durante todo el mes de octubre su 102° aniversario. Recitales en los patios de Rectorado; inauguraciones de obras en el Campus FAVE de Esperanza y Ciudad Universitaria; presentaciones de libros de Ediciones UNL; actividades deportivas en el Predio UNL-ATE; jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo son algunas de las actividades que comenzaron a desarrollarse a principios de octubre y continuarán en noviembre y diciembre con propuestas como la nueva edición del TEDxUNL y el Argentino de Artes Escénicas.
Cabe señalar que la propuesta del mes aniversario empezó este martes 5 en el Paraninfo con la apertura del Encuentro de Jóvenes Investigadores en el marco de la que se presentó “Desarrollo sostenible en el Centro-Norte de la provincia de Santa Fe", libro publicado por Ediciones UNL que compendia en cuatro volúmenes trabajos de 466 investigadoras e investigadores de la UNL.
Para agendar
En la continuidad de la agenda, este jueves 7 se concretará la Feria de Empleo y Posgrado impulsada por la Universidad que, en esta ocasión, se desarrollará de manera virtual y puede visitarse ingresando en www.unl.edu.ar/feriaempleoyposgrado.
El martes 12, a las 17, en el Paraninfo se realizará la presentación del libro “La Manzana Histórica de la UNL. Arquitectura, ciudad y patrimonio” que forma parte de la colección “Centenario” de Ediciones UNL y sus autores son Adriana Collado, María Martina Acosta, Luis María Calvo, María Laura Elías, Luis Müller, Fabián Ramos y María Laura Tarchini. La actividad se transmitirá en directo por el canal de Youtube de la UNL.
El miércoles 13, a las 16, se presentará en el Consejo Superior el proyecto ganador del Concurso de Ideas de Movilidad Sostenible impulsado por UNL. Se trata de una iniciativa de la que participaron estudiantes de todas las facultades que, agrupados en equipos interdisciplinarios, desarrollaron propuestas para la construcción de estaciones de servicios para modos de movilidad sostenible que se instalarán en 5 espacios de la Universidad. La actividad se transmitirá en directo por el canal de Youtube de la UNL.
El viernes 15, a las 16, habrá un entrenamiento y encuentro amistoso de fútbol entre Los Búhos y Los Murciélagos, la selección argentina de fútbol para ciegos, que se concretará en el Predio UNL-ATE.
El lunes 18, en tanto, el Consejo Superior de Rectorado será escenario para la presentación de la nueva plataforma de Gobierno Abierto de la Universidad Nacional del Litoral, actividad que se transmitirá en directo por el canal de Youtube de la UNL.
El viernes 22 se inaugurará el nuevo ingreso al Campus FAVE en Esperanza.
Del 26 al 28 se concretará una nueva edición de la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores (JIJE) de la UNL.
Música, escena y TEDxUNL
“Aniversario en los patios de Rectorado” es el título general del ciclo de conciertos que se desarrollarán el jueves 21, viernes 22 y sábado 23 en los patios de la Manzana Histórica de la UNL. Siempre a las 20.30, en la primera noche habrá recitales de Hilda Lizarazu y Candela Fernández; en la segunda habrá un homenaje a Piazzolla a cargo de GPS y Danilo Cernotto Quinteto; " en la tercera velada actuarán Oscar Frodo Peralta y el Coro UNL que interpretará la Cantata Sudamericana de Ariel Ramírez como un homenaje en el 100º aniversario de su nacimiento; también participará un grupo de reconocidos músicos locales y el Coro de Niños, Niñas y Adolescentes de UNL. Cabe señalar que se extremarán medidas de bioseguridad, que el aforo será limitado y que las entradas se entregarán previamente. Más información en www.unl.edu.ar/agendacultural.
Por otro lado, el sábado 30 de octubre se concretará “De Pugliese a Piazzolla” en el Paraninfo. Se trata de un concierto especial que se ofrecerá por el 90° aniversario de LT10.
Además, cabe destacar que el miércoles 17 de noviembre se desarrollará la tercera edición de TEDxUNL. En esta oportunidad, el eje será “Desborde”, se concretará en Paraninfo y de manera virtual. Las pre-inscripciones para ser parte ya están abiertas en www.tedxunl.org
Finalmente, a modo de anticipo, la UNL renueva su propuesta del Argentino de Artes Escénicas. Será la XVI edición y se desarrollará del miércoles 1 al domingo 5 de diciembre en diferentes espacios culturales de la ciudad de Santa Fe.
Hija de la Reforma Universitaria
La Universidad Nacional del Litoral fue creada el 17 de octubre de 1919. Es la cuarta universidad nacional más antigua de Argentina, la primera universidad de carácter regional (con sede en tres provincias) y la primera universidad creada después de la Reforma Universitaria de 1918 que tuvo lugar en Córdoba (Argentina).
Forjó su prestigio de la mano de grandes personalidades que formaron parte de su historia, de los símbolos que levantan con orgullo sus valores y de su enorme comunidad universitaria que enciende la llama de la Lux Indeficiens. Su histórico Paraninfo fue testigo de las reformas constitucionales y del primer Debate Presidencial federal, obligatorio y organizado por Ley.
A lo largo de su vida, la UNL ha sido testigo directo del crecimiento de la región centro-litoral argentina. Así como es hija dilecta de la Reforma Universitaria de 1918 es madre de las universidades nacionales del Nordeste (1956), de Rosario (1968) y de Entre Ríos (1973). En la actualidad, la UNL concentra su actividad en el centro-norte de la provincia de Santa Fe con sedes en las ciudades de Santa Fe, Esperanza, Gálvez, Reconquista, Avellaneda, Rafaela y Sunchales desde donde ofrece excelencia académica, ciencia, tecnología, cultura e innovación y desarrolla su compromiso social.
La UNL en números
*Unidades Académicas: 10 Facultades, 2 Centros Universitarios, 1 Sede Universitaria, 1 Instituto Superior, 14 institutos de investigación UNL-Conicet, 3 escuelas secundarias, 1 escuela de nivel primario e inicial, 1 jardín maternal.
*Estudiantes de carreras de grado y pregrado: 54101 (45584 en modalidad presencial y 8517 en modalidad a distancia).
*Estudiantes de posgrado: 2793 (2685 en modalidad presencial y 108 en modalidad a distancia).
*Estudiantes preuniversitarios: 2125.
*Docentes universitarios: 3449.
*Docentes preuniversitarios: 587.
*Investigadores e investigadoras: 2128.
*Personal no docente: 1120 personas.
*Carreras de grado y pregrado: 147 (115 de modalidad presencial y 32 de modalidad a distancia).
*Especializaciones: 31 (30 de modalidad presencial y 1 de modalidad a distancia).
*Maestrías: 28 (modalidad presencial).
*Doctorados: 19 (modalidad presencial).
*Proyectos de investigación en desarrollo: 632 (fondos propios 412 + fondos nacionales 177 + fondos provinciales 43).
*Proyectos de extensión en desarrollo: 48 (fondos propios).
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.