EPE y EPEC repotenciarán la interconexión entre San Guillermo, Suardi y Morteros
Las provincias de Santa Fe y Córdoba firmaron un acuerdo para duplicar la potencia de intercambio en la interconexión entre las localidades de Suardi y San Guillermo (departamento San Cristóbal) con Morteros (departamento San Justo) en el sistema de media tensión de 33 kV, con el objetivo de mejorar el abastecimiento de electricidad a la región.
El convenio fue suscripto por los presidentes de las empresas provinciales de Energía de Santa Fe, Mauricio Caussi; y de Córdoba, Luis Enrique Giovine.
En el texto se establece que, en condiciones normales del sistema interconectado de la provincia de Córdoba, EPEC suministrará a la EPE, a través de la interconexión Morteros – Suardi, una potencia de 10 MW en forma continua.
Al respecto, el titular de la EPE, Mauricio Caussi, destacó que “estas obras eléctricas son una respuesta concreta del gobierno provincial, para potenciar el intercambio de energía a través de una mejor conexión con la estación Morteros de EPEC. Para este verano vamos a habilitar un nuevo transformador de mayor capacidad para la región”.
En este sentido, señaló que “trabajamos todos los días para un mejor servicio eléctrico en toda la provincia. Estas gestiones que concretamos en San Guillermo, junto con nuestros colegas de EPEC, significan una inversión de $ 110.000.000, de los cuales la EPE se hará cargo, entre materiales y el transformador de potencia, del 50% aproximadamente de la inversión”, señaló Caussi.
Por su parte, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas del Ministerio de Gestión Pública, Luisina Giovannini resaltó “la inversión que el gobierno de Omar Perotti está realizando en el departamento San Cristóbal, obras viales, caminos de la ruralidad, electricidad y otras áreas, que significan hechos concretos para una mejor calidad de vida de la gente”.
Del acto, desarrollado en San Guillermo, participaron además la intendenta local, Romina López; el presidente del Concejo Deliberante de San Guillermo, Gustavo Bagnasco; concejales, presidentes comunales de la región; y representantes de entidades de la producción, además de autoridades de las dos empresas eléctricas provinciales.
Obras
La provincia de Córdoba, a través de EPEC, llevará a cabo las conexiones que sean necesarias en el sistema de media tensión y el nuevo transformador a instalar, que será suministrado por la EPE en la nueva estación transformadora Morteros, dentro del plazo de 30 días anteriores a la finalización de la línea eléctrica.
Conforme el nuevo convenio, esta alimentación transitoria se mantendrá en servicio hasta ejecutar las obras definitivas, que consisten en adecuar la traza de la línea actual para que sea alimentada desde la nueva estación Morteros de 132 kV y la instalación de un nuevo transformador 132/33 kV en dicha estación transformadora.
Hasta tanto la línea eléctrica se encuentre en condiciones de ser puesta en funcionamiento y se haya conectado el nuevo transformador, EPEC instalará un equipamiento, a fin de abastecer los eventuales requerimientos de parte de la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.