Actualidad Por: El Departamental06 de noviembre de 2025

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

El Gobierno de Santa Fe comunicó de manera interna que los docentes de la provincia volverán a estar sujetos al pago del Impuesto a las Ganancias, siempre que sus salarios superen los montos establecidos por ley. La medida se aplicará a partir de los sueldos correspondientes a noviembre, que se abonarán en diciembre.

La notificación se fundamenta en una Resolución de la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, que dejó sin efecto la cautelar dictada en agosto de 2024 por la Justicia Nacional del Trabajo. Aquella medida había suspendido de manera preventiva la retención del impuesto para todo el personal afiliado a CTERA, luego de un planteo realizado por el gremio docente.

Con la revocación, el gobierno provincial deberá reanudar las retenciones correspondientes, según se indicó desde la Dirección General de Administración.

¿Cómo se aplicarán las retenciones?
La comunicación oficial aclara que las mismas se efectuarán según el artículo 7° y el Anexo II de la Resolución General AFIP 4003/17, con un tope del 35% sobre la remuneración bruta mensual.

Si existiera un monto de impuesto pendiente que supere ese límite, se diferirá y será ajustado en la liquidación anual de abril de 2026, mediante el formulario F.1359.

Además, el gobierno recordó que los y las agentes deben presentar o actualizar el Formulario F.572 Web a través del sistema SIRADIG - Trabajador, para declarar: cargas de familia, otros ingresos y gastos deducibles. Esto será tomado en cuenta para el período fiscal 2025.

Te puede interesar

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.