
Impuesto a las Ganancias: en cuánto quedó el nuevo mínimo imponible
La Afip publicará en los próximos días la nueva tabla del Impuesto a las Ganancias a partir de septiembre, en función de la actualización del paquete fiscal.
La Afip publicará en los próximos días la nueva tabla del Impuesto a las Ganancias a partir de septiembre, en función de la actualización del paquete fiscal.
Este lunes se oficializó la reforma que aprobó el Congreso hace un mes. A partir de cuándo se volverá a pagar y qué sucederá con las horas extras.
Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias que crea un tributo sobre los ingresos más altos que comprenderá a quienes cobren haberes superiores a 15 salarios mínimos, vitales y móviles mensuales
La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. La votación tuvo el respaldo de legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda y libertarios, entre otros. En tanto, todo JxC votó en contra.
Mary Ramos, del sindicato docente, tras escuchar declaraciones de Juan Manuel Pusineri, el ministro de trabajo de la provincia, haciendo alusión a que no hubo errores en la liquidación de haberes y el impacto del impuesto a las ganancias, sostuvo «para nosotros no es un tema terminado, y que las manifestaciones de Pusineri no sean una última palabra. Porque asi como el impuesto a las ganancias es un tributo nacional, la provincia recibe lo que deriva de ese impuesto» dijo.
El ministro Pusineri brindó precisiones sobre los descuentos efectuados a los empleados públicos y docentes por el impuesto a las ganancias.
Ante la situación generada por los descuentos en el ítem “Impuesto a las Ganancias” sobre los haberes de las y los trabajadores de la educación, se realizó una conferencia de prensa en la sede sindical de AMSAFE.
Lo anunciará este viernes el presidente Alberto Fernández en un acto junto con el ministro de Economía, Martín Guzmán y al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.