
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Mary Ramos, del sindicato docente, tras escuchar declaraciones de Juan Manuel Pusineri, el ministro de trabajo de la provincia, haciendo alusión a que no hubo errores en la liquidación de haberes y el impacto del impuesto a las ganancias, sostuvo «para nosotros no es un tema terminado, y que las manifestaciones de Pusineri no sean una última palabra. Porque asi como el impuesto a las ganancias es un tributo nacional, la provincia recibe lo que deriva de ese impuesto» dijo.
Actualidad12 de noviembre de 2022Para Ramos, «el problema es el piso que AFIP impone para cobrar ganancias, como es esto, fácil de entender, suma todos los ítems, desde sueldo básico hasta lo que se cobra por conectividad. O sea, para AFIP el trabajador es un número, un ente, y no descrina el monto del sueldo básico y para llegar al importe mínimo nos suma todo. Eso es lo que provocó que haya compañeros con dos cargos que hasta se les descontó un 62% por ganancias»
Pidió por la clase política, «que hacen nuestros legisladores, y nuestros gobernantes que no ven estas cosas, yo pregunto. No ven que un trabajador que trabaja varias horas por día no le alcanza su sueldo para mantener a la familia, y encima se le cobran ganancias. En que cabeza cabe esto. El sueldo no es ganancia, cuando vana entenderlo».
Asimismo la sindicalista afirmó que «se está llevando adelante un proceso de poder acordar medidas para que AFIP tome sueldo básico para las ganancias y no proceda a sumar todos los temas que figuran en bruto».
Las clases terminarán, «el ciclo lectivo docente culmina el 23 de diciembre, lo que no quiere decir que todos los alumnos asistan hasta ese día a las escuelas».
Y por ultimo confesó que «el mundial debe verse en las escuelas, acá en el pais somos muy pasionales con el fútbol, y el docente después lo puede volcar a lo pedagógico, no es necesario imponer reglas con estas cuestión».
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.