Actualidad Por: Victoria Grasso29 de octubre de 2021

Avellaneda entregó más de $1 millón para fortalecer a sus emprendedores

El Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot junto la gerente de la Asociación para el Desarrollo Regional, Flavia Franco; al Coordinador de Asociativismo y Desarrollo del Centro de Emprendedores, Gustavo Vénica; la titular del Área de género, Milena Vera y Valeria Molassi del equipo del centro mencionado entregaron hoy, viernes 29 de octubre, más de $1 millón para el fortalecimiento de emprendimientos productivos locales. En este ámbito y en el marco del exitoso primer Concurso de mujeres emprendedoras, se anunció una nueva instancia de capacitación.


“La entrega de estos recursos representan más avance y crecimiento para nuestra ciudad, la generación de más fuentes laborales. Felicitaciones a todos uds que tienen esta posibilidad. Sabemos el esfuerzo que requiere aquí en nuestro país, ser emprendedor. Uds son el alma del crecimiento de las ciudades”, afirmó Braidot y dejó el saludo del Intendente Dionisio Scarpin.

 Capacitación para emprendedoras


Milena Vera destacó “Tras el primer Concurso de mujeres emprendedoras, que nos sorprendió y superó nuestras expectativas, en relación a la cantidad de participantes inscriptas, se decidió – desde el Gobierno – que aquellas mujeres que se inscribieron en esa oportunidad puedan también acceder a las capacitaciones de las que fueron parte las ganadoras”.
Esta instancia, que es soporte para los emprendimientos, es una posibilidad ya que representa una manera de generar recursos económicos para que sus emprendimientos sean verdaderos sostenes de hogar.

 Detalle de créditos


Créditos Banco Solidario $ 315.000.-
– Valenzuela Jésica – $ 60.000.- Sublimación
– Quarín Griselda – $ 50.000.- Complejo Deportivo
– Insabralde Ayrton – $ 60.000.- Metalúrgica
– Medina Daiana – $ 25.000.- Gastronomía
– Sánchez Laura – $ 20.000.- Gastronomía
– Romero Diamela – $ 20.000.- Panificación
– Vallejos Alberto – $ 50.000.- Servicios de Jardinería
– Medina Daniela – $ 30.000.- Gastronomía

Créditos Agregale Valor $250.000.-
– Quarín Danilo – $ 250.000.- Servicio de Sonido e Iluminación

Créditos Asociación para el Desarrollo $ 500.000.-
– Lebus Leonardo – $ 250.000.- Metalúrgica
– Medina José – $ 250.000.- Emprendimiento Gastronómico

Acompañaron concejales, integrantes del Ejecutivo municipal y medios de comunicación.

Te puede interesar

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.