Avellaneda entregó más de $1 millón para fortalecer a sus emprendedores

El Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot junto la gerente de la Asociación para el Desarrollo Regional, Flavia Franco; al Coordinador de Asociativismo y Desarrollo del Centro de Emprendedores, Gustavo Vénica; la titular del Área de género, Milena Vera y Valeria Molassi del equipo del centro mencionado entregaron hoy, viernes 29 de octubre, más de $1 millón para el fortalecimiento de emprendimientos productivos locales. En este ámbito y en el marco del exitoso primer Concurso de mujeres emprendedoras, se anunció una nueva instancia de capacitación.

Actualidad29 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
creditos-a-emprendedores-1024x982


“La entrega de estos recursos representan más avance y crecimiento para nuestra ciudad, la generación de más fuentes laborales. Felicitaciones a todos uds que tienen esta posibilidad. Sabemos el esfuerzo que requiere aquí en nuestro país, ser emprendedor. Uds son el alma del crecimiento de las ciudades”, afirmó Braidot y dejó el saludo del Intendente Dionisio Scarpin.

 Capacitación para emprendedoras


Milena Vera destacó “Tras el primer Concurso de mujeres emprendedoras, que nos sorprendió y superó nuestras expectativas, en relación a la cantidad de participantes inscriptas, se decidió – desde el Gobierno – que aquellas mujeres que se inscribieron en esa oportunidad puedan también acceder a las capacitaciones de las que fueron parte las ganadoras”.
Esta instancia, que es soporte para los emprendimientos, es una posibilidad ya que representa una manera de generar recursos económicos para que sus emprendimientos sean verdaderos sostenes de hogar.

 Detalle de créditos


Créditos Banco Solidario $ 315.000.-
– Valenzuela Jésica – $ 60.000.- Sublimación
– Quarín Griselda – $ 50.000.- Complejo Deportivo
– Insabralde Ayrton – $ 60.000.- Metalúrgica
– Medina Daiana – $ 25.000.- Gastronomía
– Sánchez Laura – $ 20.000.- Gastronomía
– Romero Diamela – $ 20.000.- Panificación
– Vallejos Alberto – $ 50.000.- Servicios de Jardinería
– Medina Daniela – $ 30.000.- Gastronomía

Créditos Agregale Valor $250.000.-
– Quarín Danilo – $ 250.000.- Servicio de Sonido e Iluminación

Créditos Asociación para el Desarrollo $ 500.000.-
– Lebus Leonardo – $ 250.000.- Metalúrgica
– Medina José – $ 250.000.- Emprendimiento Gastronómico

Acompañaron concejales, integrantes del Ejecutivo municipal y medios de comunicación.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias