Política Por: Carlos Lucero29 de octubre de 2021

La provincia presentó el Programa de Estímulo para las Agencias de Viaje Receptivas

Se implementará el reintegro del 30% del valor de los paquetes vendidos a través de la plataforma vivisantafe.com.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó junto al secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, el lanzamiento del Programa de estímulo y consolidación de las agencias santafesinas de viaje receptivas. Esta herramienta procura impulsar un eslabón fundamental para el desempeño de la cadena de comercialización del turismo interno. En este sentido, a partir del 1 de noviembre, dichas agencias podrán recibir un reintegro del 30% del valor de los paquetes vendidos a través de la plataforma provincial vivisantafe.com.

El mencionado sitio web permite buscar, reservar y comprar alojamientos y servicios turísticos de toda la provincia sin costo alguno, obrando como incentivo para fortalecer, en paquetes, la articulación de destinos y de servicios turísticos. Se trata de un servicio inédito a nivel nacional, que es de uso gratuito para agencias e instituciones públicas y privadas del territorio santafesino. Durante la presentación, el ministro Costamagna destacó: “Vemos al turismo desde el punto de vista de la producción, trabajando articuladamente con instituciones y empresas que integran esta cadena. El crecimiento de esta actividad ha sido enorme, y se ha logrado gracias al apoyo en infraestructura, el financiamiento en momentos difíciles y la utilización de herramientas digitales que no existen en otras provincias. A esto se le está sumando una nueva herramienta que permitirá que las más de 600 agencias de viaje de la provincia tengan un elemento de difusión que incrementará la actividad turística en Santa Fe”. Por su parte, Grandinetti ofreció detalles de esta iniciativa: “A partir del lunes 1 de noviembre se entregará a las agencias hasta el 30% de cada uno de los tickets que vendan con productos de Santa Fe, que incluyan como mínimo un pernocte y sean mayores de 15 mil pesos. Es una muy buena alternativa a partir de la cual convocamos a las agencias a que incluyan productos santafesinos en sus góndolas de ofertas”.

  Acerca de los motivos que motorizaron esta iniciativa, el secretario de Turismo explicó: “Hay más de 660 agencias de turismo en la provincia y son pocas las que desarrollan propuestas dentro de la provincia. Consideramos que ahí tiene que estar el Estado articulando políticas para que tengamos una industria turística muy fuerte que genere empleo y oportunidades”.

 El estímulo económico se hará efectivo a través de un convenio con las Asociaciones para el Desarrollo de Rosario -ADERR-, Santa Fe -ADER-y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y las agencias.

 De la actividad participaron también el subsecretario de Promoción y Marketing de Turismo, Gabriel Kovacevich, el presidente de ADERR, Leonardo Jacobson y representantes de agencias y empresas turísticas receptivas de Rosario y la región.

 

 

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.