Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz02 de noviembre de 2021

Martorano dijo que hay un leve ascenso de contagios pero los cuadros son leves

En el marco del mega operativo de vacunación contra el coronavirus en Santa Fe, la Ministra de Salud, Sonia Martorano informó que se superaron las 5 millones de dosis aplicadas. Agregó que “si bien vemos un leve ascenso en la curva de contagios, las internaciones son muy pocas y los cuadros leves”.

17314-martoranosonia6

“Esto implica que el 80% de la población en general tiene al menos una dosis; mientras que el 64% cuenta con el esquema completo”, destacó.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria santafesina afirmó que “en el grupo de 3 a 17 años ya estamos dentro de los 400 mil vacunados, lo cual nos diferencia de otros países que no vacunaron a sus adolescentes y niños y tuvieron una tercera ola”.
Sobre la aplicación de una tercera dosis, Martorano explicó que “las personas que van a recibir la citación para ser inoculados son los inmunodeprimidos y mayores de 50 años pero que hayan sido vacunados con dos dosis de Sinopharm. Estamos hablando de un total aproximado de 117 mil personas y no es necesario que vuelvan a inscribirse”, aseguró.
“Por otro lado - diferenció la ministra - el refuerzo será para toda la población que haya sido vacunada con cualquier dosis y que no tenga comorbilidades. Ese refuerzo, que no es tercera dosis, probablemente se inicie en diciembre y será con una formulación de ARN Mensajero (como Moderna, Pfizer, entre otras)”.
Posteriormente, Martorano fue enfática en recordar que “tenemos que seguir cuidándonos, no relajar medidas y sostener el ritmo de vacunación. Santa Fe sigue requiriendo el uso de barbijo en espacios públicos cerrados. Y pronto quienes no tengan segunda dosis puesta no podrán ingresar a determinados eventos”. Y subrayó que “si bien vemos un leve ascenso en la curva de contagios, las internaciones son muy pocas y los cuadros leves”.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, aseguró: “Estamos a solo 250.000 personas de alcanzar el total de la población que se ha inscripto, por eso pedimos por favor que se vacunen. El avance en la vacunación nos llena de alegría y esperanzas; nos sitúa en una posición muy beneficiosa desde lo sanitario que además nos va a permitir seguir creciendo, progresando y manteniendo este nivel de aperturas. Esto sin olvidar que la pandemia no terminó y que la provincia de Santa Fe continúa sosteniendo las medidas de cuidado: uso de barbijo, distanciamiento y lavado de manos”, completó.

Apertura de fronteras, viajes y protocolos
Martorano dijo que “en cuanto a los viajes de estudios, el protocolo dice que todos los que regresan tienen que hacer un aislamiento de 7 días (no ir a la escuela ni salir de su casa). Las empresas de turismo nos envían el listado de los estudiantes que han viajado y sobre esa lista, los vamos a ir citando entre el día 5 y el 7 para realizarles una PCR. En función de ello, les daremos el alta o no”.
Por último, Prieto manifestó que “Europa está viendo que somos un país con un algo nivel de población vacunada y todo esto nos llena de satisfacción y esperanzas. Consideramos que profundizando la vacunación y los cuidados retomaremos paulatinamente estilos de vida muy parecidos a los pre pandémicos”, concluyó.

Te puede interesar

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.