Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz05 de noviembre de 2021

San Guillermo: Autoridades provinciales dieron a conocer el Plan Lechero

El Ministerio de Producción, llevó adelante una jornada de trabajo con el sector tambero con el objetivo de intercambiar ideas con los productores y dar a conocer las herramientas del gobierno provincial para el desarrollo de la actividad, tales como el Plan Lechero Santafesino y las diferentes líneas de financiamiento disponibles para el sector.

El director Provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen, mantuvo un encuentro en el Centro Comercial Industrial y Agropecuario local (CCIA), con la intendenta Romina López; el presidente del Concejo, Gustavo Bagnasco; el gerente zonal del Banco de la Nación Argentina (BNA), Javier Montini, el presidente del Centro Comercial, Leonardo Blengino y productores y representantes de cooperativas y pymes lácteas de la región.
Zenklusen afirmó: “Fue una jornada muy productiva que nos permitió llegar a los productores para poder presentarles nuestro Plan Lechero, que es una iniciativa pública muy importante para el sector.
Aquí cumplimos con lo que nos solicitó el ministro Daniel Costamagna, fomentar una lechería más eficiente, con animales de alta producción en un sistema de bienestar y sustentable. Por eso, la Provincia va a acompañar a cada productor con herramientas financieras que ya se encuentran a disposición de quien las necesite”.
“La decisión política es continuar trabajando en este sentido, acompañando, apoyando y brindando no solamente financiamiento, sino también asesoramiento y capacitación”, agregó finalmente.

PLAN LECHERO SANTAFESINO
El Plan Lechero Santafesino es un programa que contempla potenciar la actividad, incrementar la producción y estimular las herramientas de financiamiento a fin de promover el desarrollo sustentable del sector lácteo y fomentar la calidad de vida de la población rural.

Te puede interesar

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.

Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital

Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.

Validan y aplican información satelital provista por la NASA

Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.