El gobernador Perotti participó de la 54° edición de la Fiesta Nacional del Caballo y recorrió los talleres ferroviarios en San Cristóbal
El mandatario aseguró que "las fiestas populares son parte del fortalecimiento de instituciones y la provincia las acompaña dentro de un esquema de Turismo". También, visitó los talleres del ferrocarril donde se llegó a los mil pares trabajados.
El Gobernador visitó la Sociedad Rural de San Cristóbal
El mandatario santafesino también destacó que “las fiestas populares son parte del fortalecimiento de instituciones, y de difusiones culturales de tradiciones, y la provincia quiere acompañarlas a todas dentro de una estrategia de Turismo”.
“Queremos que haya un acompañamiento a toda la región, a pesar de la pandemia en el sector rural se pudieron hacer actividades, no podíamos avanzar en las reuniones, pero sí en los programas y en la búsqueda del financiamiento de los Caminos de la Ruralidad, para que pase de 100 a 1.000 millones y lo podamos desplegar hoy en toda la provincia. El trabajo de la lechería también tiene que ver con la infraestructura, la logística y garantizar la salida de la producción y la llegada a las usinas lácteas”.
Con respecto al cierre de las exportaciones de carne, Perotti destacó que “todos éramos conscientes que el precio de la carne aumentaba y que podríamos generar un acuerdo sin lesionar las exportaciones. Nosotros estamos convencidos que eso se resuelve con mucha más producción y aliento al que produce”, añadió el gobernador.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de San Cristóbal, Francisco Mayoraz, agradeció el acompañamiento del gobernador Omar Perotti y la participación de las agrupaciones gauchas, criadores y expositores. “Después de la pandemia, poder ver lo que es este año la fiesta, nos llena de orgullo. Se pudieron exhibir más de 150 ejemplares”, dijo Mayoraz.
A su turno, el intendente de la ciudad, Horacio Pascual Rigo, felicitó “a las agrupaciones, centros tradicionalistas y criadores que apuestan al trabajo y pudieron reconocer el trabajo del personal de salud de San Cristóbal”.
Cabe destacar que la Fiesta concentra a los mejores ejemplares de los establecimientos de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, de la mayoría de las razas equinas. La cantidad y calidad hacen de la fiesta que sea la preferida por los vecinos y visitantes de toda la región.
Además, estuvieron presentes en la muestra, el diputado provincial Marcelo González, la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas de la Provincia, Luisina Giovanini, el sub Secretario de Riesgo de Trabajo, Rubén Alemi, el Intendente Horacio Rigo, el presidente del Concejo local, Carlos Catáneo, miembros de ese cuerpo deliberativo, autoridades municipales, directivos de la Sociedad Rural, así como representantes de instituciones de la región.
Recorrida por los talleres de Trenes Argentinos
“Este proyecto generará un desarrollo que esta vez es realidad. Hace más de un año estuvimos acá contando lo que se iba a hacer, y hoy se llegó a los mil pares trabajados, y eso es una clara demostración que se puede seguir creciendo y acompañando en forma directa al ferrocarril”, agregó el gobernador.
Por último, indicó que “es un antes y un después, hablar del ferrocarril en San Cristóbal, y eso es lo que entusiasma, motiva, y nosotros los acompañamos para que esta realidad se traslade a toda la provincia ante la Nación, para poder seguir teniendo este círculo virtuoso y avanzar en obras de rutas, y en esta recuperación ferroviaria”.
Te puede interesar
El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT” -ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción" Obra E: Gasoducto Sudoeste Lechero" tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo,
Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.
El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.