*Votó Lewandowski en Rosario: “Nuestras convicciones y nuestra esencia están claras”*
Marcelo Lewandowski votó en la escuela Nº 1078 John F. Kennedy de Rosario. Allí el candidato a senador nacional llegó acompañado de sus hijos, quienes emitieron su sufragio en la misma mesa. “Llegó la hora de la verdad, hicimos todo lo que está a nuestro alcance con responsabilidad. Nuestras convicciones y nuestra esencia están claras”, afirmó.
“Nosotros señalamos lo que estábamos haciendo, lo que veníamos trabajando y siempre apuntamos a este día hablando de lo que se estaba dando en materia de recuperación económica, del modelo de producción y de cómo potenciamos a las PyMES y a nuestro campo. Ojalá lo haya percibido la gente”. “Trabajamos para contar lo que hacemos y estamos seguros de ir por el camino correcto”, subrayó.
“Todos los días en mi tarea de legislador provincial recorro escuelas, jardines y clubes y no me da lo mismo que un chico sufra a que no. Cuando tenemos esa esencia y la podemos transmitir la gente se dará cuenta de que la seguridad que hoy no tenemos también tiene que ver con cambiar esas cosas”, agregó. “Desde hace 10 o 12 años cuando hay elecciones el tema de la seguridad es algo que se marca. Pero eso no se puede comprar, se construye día a día y tiene que ver con las fuerzas de seguridad, el trabajo de la Justicia y de la reforma que está trabada en Diputados y permitiría para esta región más juzgados federales”, dijo y remarcó: “Pero si no revertimos la matriz social va a ser muy difícil todo lo otro. Es lo que más nos angustia y para lo que trabajamos día a día”.
“Desde el día que me eligieron tuve la suficiente empatía para representar a los ciudadanos y ciudadanas con responsabilidad. El día en que no tenga esa sensibilidad por un compatriota que está sufriendo vuelvo a hacer periodismo. No me interesa hacer más de lo mismo”. “Soy de la zona sur de Rosario, una de las más violentas, mis hijos siguen viviendo aquí y sufro lo que sufren los santafesinos”, contó. “Quienes estamos en un cargo público debemos entender lo que vivimos: desocupación, angustia y desesperanza. Al endeudamiento feroz que sufrimos en el proceso anterior vino la pandemia. Tenemos que tener empatía para revertirlo”, afirmó.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.