TEDxUNL: Arte, innovación y emprendedurismo en el Paraninfo
Combinando presencialidad en el Paraninfo y virtualidad a través de www.tedxunl.org, se desarrolló de manera exitosa la tercera edición del TEDx de la Universidad Nacional del Litoral. Con la conducción de Victoria Stéfano, la propuesta fue protagonizada por siete referentes de la cultura y el emprendedurismo local, regional y nacional e internacional.
La Universidad Nacional del Litoral desarrolló su tercer evento TEDx. Fue este miércoles 17 por la tarde, combinando presencialidad en el Paraninfo de la Manzana Histórica con virtualidad a través de la plataforma www.tedxunl.org. “Desborde” fue el leitmotiv de esta propuesta que, con la conducción de Victoria Stéfano, fue protagonizado por siete referentes de la cultura y el emprendedurismo local, regional, nacional e internacional como son Marcos Stubrin, Daniela Varela, Mariano Obeid, Alejandro Cristaldo, Ivana Dip, Nilda Marsili y Enrique Topolansky. Además, TEDxUNL contó con la participación en vivo de Ouper, artista y productor musical santafesino que, con 19 años, utiliza la música como vehículo para apoyar e inspirar a otras personas.
Esencia innovadora
“Profundizar la divulgación del trabajo científico-tecnológico, fomentar el espíritu emprendedor, la innovación y la generación de ideas, es parte de los objetivos que buscamos con cada nueva edición de TEDxUNL”, indicó el rector Enrique Mammarella en la apertura del evento. En este sentido, valoró “el trabajo en equipo realizado por diferentes áreas de la Universidad Nacional del Litoral para concretar esta propuesta que se erige como un marco ideal para reunir a estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores, investigadoras y público en general con interés de crecer, favoreciendo una mayor amplitud de redes, el pensamiento global, el aprendizaje colectivo y la interacción multicultural”.
Desborde híbrido
La propuesta contó con la participación de 100 personas que estuvieron de manera presencial en el Paraninfo de la UNL que fueron sorteadas entre más de 700 inscriptas. Además, TEDxUNL fue transmitido en directo por la plataforma www.tedxunl.org con televisación de Litus TV que fue seguida por más de 600 espectadores y espectadoras que pudieron disfrutar de todo el evento y algunas sorpresas más como charlas especiales y entrevistas preparadas para la ocasión.
En cuanto a la actividad presencial, desde la UNL se extremaron todas las medidas de bioseguridad vigentes para cuidar a todas las personas que estuvieron en el Paraninfo.
Cabe señalar que en las próximas semanas todas las charlas que fueron parte de esta nueva edición podrán disfrutarse en la plataforma oficial de TEDxUNL.
Te puede interesar
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.
Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo
El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.
Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Se conocieron proyectos seleccionados para la convocatoria de Presupuesto Participativo
Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.