Perotti aseguró que "en 2022, la provincia va a mantener el ritmo de obras públicas"
El gobernador participó este martes en la ciudad de Santa Fe, de la celebración por el Día de la Construcción. Destacó el nivel de inversión en obras, e indicó que “al realizar infraestructura pública, movemos detrás a la inversión privada, lo que genera empleo y arraigo”.
El gobernador de la provincia participó este martes de la celebración por el Día de la Construcción en un acto realizado en el Puerto de la ciudad de Santa Fe. “Tuvimos un año de muchas obras públicas, un año en el que la construcción tuvo un aporte importante para la recuperación del empleo en la provincia, y se pudo desplegar obra pública en cada pueblo y ciudad”, dijo Omar Perotti.
El mandatario provincial afirmó además que, ”estamos en un ritmo de obras que queremos sostener para 2022, por lo que significa la construcción y lo que moviliza, pero además por las obras necesarias, por las que tenemos que terminar que ya están iniciadas, y por las nuevas, en las que hay expectativa en seguir reforzando”.
En ese sentido, Perotti enumeró una serie de trabajos que se desarrollan en el territorio santafesino: “Tenemos en marcha obras de infraestructura de saneamiento, el mayor nivel de inversión de saneamiento en la historia de la provincia. Todo lo que es nuestro programa de fortalecimiento en Salud, particularmente en la mejora de la infraestructura del interior. Y las rutas transversales, de las cuales se habló durante tantos años y hoy son una realidad”.
Asimismo, remarcó la importancia de las obras “por el empleo que generan mientras se construye, y el trabajo que moviliza después”, y agregó que “al realizar infraestructura pública, movemos detrás a la inversión privada, porque cuando las rutas transversales llegan a los lugares turísticos se desata también la construcción de cabañas, hotelería y hospedajes”.
“Queremos que en cada pueblo pase algo -continuó-, que cada vecino sienta que algo se construye, que algo está cambiando, que hay futuro para quedarse en el lugar, porque mejoran los servicios y la infraestructura”, insistió el gobernador, quien destacó que “el salto que estamos dando es poner a Santa Fe al día y proyectarla, especialmente en los servicios básicos. Lo que estamos buscando con la obra pública es generar una provincia integrada en su territorio y equilibrada poblacionalmente”, concluyó.
PRESENTES
Del acto participaron la ministra de Infraestructura Servicios Públicos y Habitat, Silvina Frana; los secretarios de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón; y de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi; el presidente de Aguas Santafesinas (Assa), Hugo Morzán; y los intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón; de Rafaela, Luis Castellano; y de Reconquista, Enrique Vallejos.
También estuvieron presentes el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech; el presidente de la Delegación Santa Fe de Camarco, Sergio Winkelmann; el presidente del Consejo Municipal de Santa Fe, Leandro González; el secretario general de la Uocra Seccional Santa Fe, César Cassina; autoridades de las entidades que conforman la Mesa Productiva; autoridades de universidades, colegios y consejos profesionales; y el asesor del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Daniel Ricotti, entre otros; en tanto que el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, lo hizo de manera virtual.
SINERGIA ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO
Durante el encuentro la ministra Frana recordó que “el gobierno provincial llevó a cabo un trabajo que mostró esa sinergia entre lo público y privado que tanto se declama. Trabajamos codo a a codo con las cámaras remontando un endeudamiento muy importante que tenía nuestro Ministerio, donde el acuerdo y el diálogo permitieron concretar el pago de esas acreencias. Así fue que iniciamos una agenda mancomunada de obras”, aseguró, y afirmó que “solamente el trabajo entre lo público y lo privado, comprometidos con la dignidad de nuestra gente, es lo que va a hacer que salgamos adelante”.
A su turno, el intendente Jatón expresó que “todos los que estamos aquí nos reconocemos en el esfuerzo común para mejorar nuestra ciudad. Sabemos el potencial que tenemos, creemos en Santa Fe y apostamos por ella”.
Mientras, el titular de Camarco, Iván Szczech, expresó que “hoy vemos cómo estamos saliendo muy firmemente de la mala situación generada por la pandemia, con creación de empleo todos los meses a nivel nacional y con una gran certidumbre sobre el futuro en cuanto a inversión pública, tanto nacional como en la provincia de Santa Fe. Sabemos que vamos a seguir trabajando en conjunto, en pos del bienestar de los santafesinos”.
En tanto que el presidente de la Delegación Santa Fe de Camarco, Sergio Winkelmann, dijo que “la construcción es un engranaje fundamental del círculo virtuoso: cuando se pone en movimiento genera impactos positivos en el consumo, en la creación de puestos de trabajo y en la recaudación de impuestos”, y destacó que pese a la pandemia y la inflación “hay indicios de recuperación, ya que vemos un incremento en el nivel de actividad de la obra pública y privada, por lo que vemos con optimismo el futuro de la construcción”.
Finalmente, y de manera virtual, envió su saludo el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez, quien afirmó que “desde la construcción debemos aunar criterios en esta alianza estratégica que tenemos desde hace muchos años entre los empleadores y los trabajadores, la Cámara y la Uocra, esta estrategia en conjunto sobre la importancia que tiene esta actividad para generar fuentes de trabajo y para mejorar la calidad de vida los argentinos”.
Te puede interesar
Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.
Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.
Las juventudes exigen protagonismo en la nueva constitución
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.