Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz27 de noviembre de 2021

Prieto dijo que la alta vacunación nos pondrá en una situación diferente a Europa

El secretario de Salud de la provincia de Santa Fe, Jorge Prieto, ponderó que "la provincia se puso al hombro un programa de vacunación que realmente va a marcar historia y diferencia con lo que estamos visualizando a nivel mundial"

En ese marco, el secretario de Salud, afirmó que “en la provincia de Santa Fe hoy el 70 % de la población está vacunada con esquema completo y el 86% cuenta con la primera dosis, lo que significa un motivo de festejo y de agradecimiento”.

"El alto porcentaje de vacunación que llevamos va a permitir que nuestra provincia y país muestren una imagen diferente frente a lo que vivimos", reconoció el funcionario provincial.

Sin embargo, Prieto ratificó que "esto no implica que la pandemia terminó", y admitió que "sin duda que podrá haber un rebrote, lo importante es que los porcentajes de internación y casos graves son totalmente diferente en quienes tienen el esquema completo de vacunación".

Etapa reflexiva para lograr aumentar la adhesión

Consultado por las personas que aún no se han vacunado, el funcionario explicó con cifras la realidad sanitaria de la provincia: “En los números oficiales hay 3.030.000 inscriptos para una población de 3.500.000, –no nos olvidemos que estamos incluyendo a niños y niñas de 3 a 11 años y como primer grupo de vacunación de los trabajadores de salud que eran 150 mil personas–, quedarían unas 220 mil personas que no han adherido al plan de vacunación.

Por eso viene esta etapa reflexiva en la que todos y todas vamos a poder alcanzar este objetivo fundamental de superar el 80% de vacunas aplicadas, seguramente en diciembre con esquemas completos”.

“Hemos comenzado, por recomendación de expertos y por lo que está viniendo y estamos visualizando, esta tercera dosis de refuerzo según corresponda”, concluyó.

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.