Actualidad Por: Victoria Grasso08 de diciembre de 2021

EPE otorga beneficios para sectores afectados por la pandemia

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, implementó beneficios para el consumo de energía eléctrica de sectores de la industria, el comercio y prestadores de servicios, entre otros, que se vieron afectados por los efectos de la pandemia

Existe un grupo de sectores, más afectados en términos relativos por las restricciones en su actividad a las que obligó la situación sanitaria, que en el marco del permanente seguimiento que se realiza de la evolución de su situación, amerita un esquema complementario de ayuda.

Se detallan a continuación el segmento y detalle de actividades sobre los que se ampliarán las medidas de contención, dando continuidad a su apoyo con el fin de consolidar su recuperación.

Segmento
Actividades Alcanzadas según Actas
VARIOS
Cooperativas de Trabajo / Empresas Recuperadas por los empleados
SALUD HUMANA Y SERVICIOS SOCIALES
Instituciones de Salud, públicas y privadas (afectadas en la emergencia)
SERVICIOS ARTÍSTICOS, CULTURALES, DEPORTIVOS Y DE ESPARCIMIENTO
Clubes

Gimnasios; Fútbol 5, Paddle; Canchas de Tenis

Centro de Jubilados; Asociaciones Vecinales

Centros y Salas Culturales

Salones Privados de Eventos, Otros salones de Juegos Infantiles; Peloteros; Confiterías Bailables
SERVICIOS DE ASOCIACIONES Y SERVICIOS PERSONALES
Sociedades de Fomento

Consorcios de Galerías Comerciales y Locales que la componen
SERVICIOS INMOBILIARIOS
Centros de Convenciones
SERVICIO DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Transportes Escolares, Empresas con permiso para realizar servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo de jurisdicción nacional (Listado de la Sec. De Turismo y Transporte)
ENSEÑANZA
Talleres; Escuelas de Conducción

Jardines Maternales

Academias de idiomas

Gimnasios, Escuela de Danzas o Artes Marciales, Pilates
SERVICIOS DE ALOJAMIENTO Y SERVICIOS DE COMIDA
Hoteles, Moteles, Alojamientos; Cabañas, Bungalows; Hostels

Restaurantes, Bares
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS DE APOYO
Agencias de Turismo
INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Salas de Cines
 

BENEFICIOS

1. LIQUIDACIONES A VALOR ORIGINAL: las liquidaciones de energía que se encuentren impagas y cuyo vencimiento haya operado a partir del 25 de marzo de 2020 hasta el 30 de noviembre de 2021, se considerarán a su valor original, sin recargos por mora ni actualización de capital.

2. CONVENIOS DE PAGO ESPECIALES: los usuarios que opten por financiar la deuda acumulada en el plazo indicado en el ítem 1 anterior, podrán acceder a convenios de pago especiales y regularizar la deuda acumulada hasta en 60 (sesenta) cuotas mensuales sin intereses.

Para acceder a los beneficios señalados, los usuarios deberán demostrar en forma fehaciente su actividad mediante la Constancia de Inscripción de AFIP que lo acredite.

Para las liquidaciones impagas cuyo vencimiento operaron con anterioridad del 25 de marzo de 2020 y con posterioridad al 30 de noviembre de 2021, se considerarán las tasas de actualización por mora y los convenios de pago vigentes en la EPE.

ALCANCE

La cantidad de usuarios ACTIVOS, que poseen DEUDA EXIGIBLE y pueden convertirse en beneficiarios son las que se indican:

Pequeñas Demandas: más de 70.000 usuarios (5% sobre el total).
Grandes Demandas: 230 usuarios (7% sobre el total).
Solamente se podrán incluir a este Plan de Regularización de Deuda, liquidaciones por consumo de energía eléctrica impagas.
Las cuotas de convenio vencidas y otros conceptos, no podrán incorporarse a esta medida.

Este plan de regularización de deuda para sectores afectados por las medidas aspo, se aplicará a partir del 15 de diciembre de 2021, y tendrá una vigencia hasta el 31 de marzo de 2022.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.