Política Por: Victoria Grasso10 de diciembre de 2021

La Unión Europea invertirá más de 2 millones de euros en Avellaneda

El Intendente Dionisio Scarpin junto al Secretario de Gobierno, Gonzalo Braidot; la Coordinadora de Innovación Luciana Gregoret y su par en Proyectos de Cooperación Internacional, Marianela Bianchi presentaron, el martes 7 de diciembre en el Salón Municipal de actos, el Proyecto de desarrollo urbano integrado inclusivo, innovador y sostenible de Avellaneda y el área de influencia. El mismo será financiado por la Unión Europea, por más de 2 millones de euros, asociados al Municipio de Pordenone (Friuli – Italia).

“Uno de los temas que nos ocupa desde el inicio de la gestión, tiene que ver con la vulnerabilidad y que las personas puedan valerse por sus propios medios. Y trabajamos en dos líneas: Con políticas basadas en el deporte, la cultura y el desarrollo integral y, por el otro, con la oportunidad de generar emprendedores. Y en este sentido, incursionamos en un nuevo camino que es el de la economía del conocimiento”, destacó Scarpin y nombró la creación de Agenpia. Seguimos trabajando, dijo, en 3 proyectos de cooperación internacional. A saber:

Con Italia, en una iniciativa – aprobada recientemente – de creación de cooperativas para trabajar en la economía del conocimiento.
Programa nacional con financiamiento internacional de más de 2 millones de dólares que, desde distintos puntos de vista, aborda el tema de la vulnerabilidad atada a la economía del conocimiento. Avellaneda quedó entre los 50 postulantes de un total de 650 y se aguarda la evaluación final.
Proyecto con la UE, que próximamente firmaremos el convenio correspondiente. Este último es el que se presentó en conferencia.
El Intendente señaló “Enlazados con nuestros 4 lineamientos de trabajo y alineados con los ODS, los objetivos y ejes del proyecto tienen que ver con:

Gobernanza urbana;
Inclusión social;
Resiliencia y calidad ambiental,
Innovación tecnológica y productiva.
El mandatario expresó que se trata casi de un sueño cumplido y que la propuesta se elaboró gracias al trabajo del equipo encabezado por la Coordinación de proyectos de cooperación internacional, el gabinete y el acompañamiento de Italia en varios aspectos.

Por su parte, Bianchi detalló cada uno de los puntos haciendo especial hincapié en el de Inclusión social dentro del cual se concretarán una Red de infancias y la construcción de un Centro de Innovación educativo y cultural que se ubicará en el Polideportivo Municipal, con criterios de eficiencia energética en el que funcionarán espacios de aporte y soporte a la educación formal y no formal, trabajando las ciencias básicas pero una manera más innovadora. En este marco, se desarrollarán numerosas acciones que responderán a las nuevas exigencias para los empleos del presente y del futuro.

Para conocer más detalles acerca de cada punto del proyecto, ingresá en https://bit.ly/3pFDBd5

 

/// Adjudicación de lotes a emprendedores

En una segunda instancia, en el marco de las políticas de apoyo a los emprendedores, se adjudicaron nuevos lotes en el Parque Industrial de nuestra ciudad. Scarpin destacó “Llegamos a 112 has de parque, con las últimas adquisiciones, con casi 90 empresas en funcionamiento y, con estos últimos, habremos firmado 162 convenios para empresas en la ciudad”.

“Agradecemos a los emprendedores por confiar en Avellaneda y en nuestro parque”, subrayó.

Empresas adjudicatarias:

ADJUDICATARIO

Pividori Alejandro : Galvanizados
Cabral José: Metalúrgica/Herrería
Sandrigo Raúl: Metalúrgica
Coop. de Trabajo de Confección Textil “Enhebrando Metas Ltda”: Confección de prendas de vestir.
Neumáticos Crespo S.A.: Depósito de cámaras.
Pagura Juan M.: Construcción, reforma y reparación de edificios.
Quiroz Federico: Depósito de herramientas para la construcción.
Norte Agroalimentos S.A.S.: Planta de elaboración de alimentos para animales.

Te puede interesar

El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".