Perotti se reúne con Manzur por la deuda de coparticipación
El gobernador llevará al Jefe de Gabinete el monto definitivo de la acreencia que Nación mantiene con Santa Fe. Supera los 130 mil millones de pesos.
Una vez que se formalice la presentación del valor a liquidar, ambas jurisdicciones deben acordar el plan de pago. El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibirá este miércoles por la mañana al gobernador Omar Perotti. El mandatario presentará formalmente el monto definitivo de la deuda que la Nación deberá pagar a Santa Fe por la coparticipación retraída indebidamente durante años.
El número surge de la pauta que fijara la semana pasada la Corte Suprema de Justicia; allí, el máximo tribunal estipuló que la liquidación debía realizarse según tasa pasiva del Banco Central. El monto estará por encima de los 130 mil millones de pesos.
Una vez formalizada la presentación del monto, las partes - Nación y provincia- deberán negociar y acordar cómo se cancela la deuda. Para ello rige un plazo estipulado judicialmente de 120 días.
De acuerdo con lo adelantado por las autoridades provinciales, no hay chances de que la acreencia se cobre con dinero constante y sonante. En cambio, se espera un mecanismo de cobro a través de bonos del Tesoro, tal como lo acordó ya el gobierno central con la provincia de San Luis.
En la reunión que este lunes mantuvo el gobernador con los legisladores nacionales por Santa Fe, se convino promover la inclusión de un artículo especial en el proyecto de prepuesto nacional 2022, a través del cual se estipule de qué manera la Nación pagará a Santa Fe. El dinero deberá ser destinado a la financiación de obra pública; y una porción, coparticipado a municipios y comunas.
Fuente: El Litoral
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.