Moisés Ville: presentación del recetario de la A a la Z
En el Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía "Aarón Halevi Goldman" de Moisés Ville, se realizó la presentación del libro De la A a la Z de la Cocina Santafesina.
Por Marta Zinger
Un recetario con Historia. Fruto del Proyecto: La cocina como patrimonio intangible 2017/18, Transmitir la cocina desde la región 2019/2020 y que contó con la Financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Santa Fe.
El ejecutado estuvo a cargo de la Unidad Ejecutora Investigaciones Socio-Histórica Regionales, Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Directora Paula Caldo, Equipo: Agustina Mosso, Jimena Rodríguez, Cinthia Blaconá, Micaela Pellegrini y Aldana Pulido, quienes trabajan en un Instituto del CONICET, que hace historias regional (ISHIR): Investigaciones Socio Históricas Regionales.
Fue editado en marzo de 2020 Reconfigurada la presentación a la virtualidad. Ésta es la tercera Edición. De la A a la Z, es una compilación de recetas de
cocinas ordenadas de modo alfabético, es un libro producto de un viaje
secuenciado por las rutas de la provincia de Santa Fe, visitando
diferentes puntos, realizando talleres. Entre lo presencial y lo
virtual lograron reunir 500 recetas pensadas, escritas y seleccionadas
por residentes de 100 localidades.
En su conjunto, las recetas hablan de la dinámica de localización y relocalización de sujetos y culturas, hay recetas traídas por los inmigrantes desde sus respectivos terruños, presencia de la cocina heredada de los hijos de nuestra tierra. el menú de afro-descendientes, aportes de otros países latinoamericanos. Sin dudas, es una guía gastronómica para conocer, valorar y saborear los encantos culinarios de nuestra provincia. Para consultar y aportar:
www.recetariosantafesino.com.ar.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.