Descartamos que pueda faltar combustible en C.A.B.A y en provincia
En las últimas horas surgió la versión que podría haber desabastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio. Sin embargo, nuestro Presidente, Julio César Alonso, aclaró que eso no sucederá en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la región del Gran La Plata ni en la Costa Atlántica.
Desde la Federación de Entidades de Combustibles comunicamos que en la Región no habrá problemas con el abastecimiento y que sí puede darse en las estaciones de servicio de frontera y en las denominadas “blancas” o sin bandera.
Su titular, Julio Alonso, afirmó que “la falta en esos lugares es porque el precio del combustible en Argentina está retraído un 20 por ciento y ahora que se reactivó el tránsito en los pasos fronterizos, desde los países limítrofes cruzan y vacían los tanques"
“Una estación de servicio que vendía 5 mil litros por día pasó a vender 30 mil litros y no hay camión que pueda resolver ese problema”, señaló en declaraciones. Alonso explicó que se registraron “problemas de abastecimiento en las estaciones de servicio blancas porque las petroleras no tienen ningún tipo de compromiso. Eso se rige por la ley de oferta y demanda”.
Además indicó que en una reunión con el Gobierno “les informamos que el precio de los combustibles debe estar un 20 por ciento más arriba, pero no se lo tocó. No aumentó el combustible e igual la inflación fue de más del 50 por ciento”, y precisó que “los combustibles no van a aumentar en diciembre. Creo que será en enero cuando estamos todos distraídos. Las petroleras y los expendedores lo necesitamos”.
En relación a la faltante en las estaciones de servicio de la frontera, el titular de la FEC sostuvo que está vinculado al valor de la nafta en los países limítrofes. “En Uruguay está 300 pesos y acá 95. Las estaciones cercanas a la frontera venden seis veces más y ahora no se las puede abastecer"
Alonso insistió en que no se puede tener el precio de los combustibles “regalados”, con relación a los precios internacionales. En esa línea, comunicó que lo que necesitaría el sector es un 20%. “Además, un funcionario de la Secretaría de Energía nos dijo que no va a faltar el combustible”, dejó en claro el dirigente. (Fuente: El Día)
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.