Actualidad Por: Victoria Grasso22 de diciembre de 2021

Descartamos que pueda faltar combustible en C.A.B.A y en provincia

En las últimas horas surgió la versión que podría haber desabastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio. Sin embargo, nuestro Presidente, Julio César Alonso, aclaró que eso no sucederá en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la región del Gran La Plata ni en la Costa Atlántica.

Desde la Federación de Entidades de Combustibles comunicamos que en la Región no habrá problemas con el abastecimiento y que sí puede darse en las estaciones de servicio de frontera y en las denominadas “blancas” o sin bandera.

Su titular, Julio Alonso, afirmó que “la falta en esos lugares es porque el precio del combustible en Argentina está retraído un 20 por ciento y ahora que se reactivó el tránsito en los pasos fronterizos, desde los países limítrofes cruzan y vacían los tanques"

“Una estación de servicio que vendía 5 mil litros por día pasó a vender 30 mil litros y no hay camión que pueda resolver ese problema”, señaló en declaraciones. Alonso explicó que se registraron “problemas de abastecimiento en las estaciones de servicio blancas porque las petroleras no tienen ningún tipo de compromiso. Eso se rige por la ley de oferta y demanda”.

Además indicó que en una reunión con el Gobierno “les informamos que el precio de los combustibles debe estar un 20 por ciento más arriba, pero no se lo tocó. No aumentó el combustible e igual la inflación fue de más del 50 por ciento”, y precisó que “los combustibles no van a aumentar en diciembre. Creo que será en enero cuando estamos todos distraídos. Las petroleras y los expendedores lo necesitamos”.

En relación a la faltante en las estaciones de servicio de la frontera, el titular de la FEC sostuvo que está vinculado al valor de la nafta en los países limítrofes. “En Uruguay está 300 pesos y acá 95. Las estaciones cercanas a la frontera venden seis veces más y ahora no se las puede abastecer"

Alonso insistió en que no se puede tener el precio de los combustibles “regalados”, con relación a los precios internacionales. En esa línea, comunicó que lo que necesitaría el sector es un 20%. “Además, un funcionario de la Secretaría de Energía nos dijo que no va a faltar el combustible”, dejó en claro el dirigente. (Fuente: El Día)

Te puede interesar

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Incendio en una vivienda de barrio Bustamante

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.