Coronavirus: Rafaela batió otro récord de contagios
La cabecera del departamento Castellanos confirmó 239 casos. El dato positivo es que en el Hospital Ferré sólo hay una persona en terapia intensiva. En otras localidades de la región, sigue siendo alto el número de contagios.
Los datos corresponden a casos reportados el miércoles 29 por municipios y comunas de las provincias de Santa Fe y Córdoba:
San Francisco: 255
Villa Santa Rosa: 82
La Para: 48
Freyre: 17
Morteros: 54
Porteña: 12
Brinkmann: 28
La Paquita: 3
Chipión: 4
Balnearia: 25
San Guillermo: 1
Ceres: 18
Sunchales: 34
Rafaela: 239
Villa Trinidad: 21
San Cristóbal: 7
Arrufó: 4
Vignaud: 3
Marull: 5
La Francia: 36
Te puede interesar
Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
La UNL trabajará junto a la Liga Argentina contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía
El convenio entre la universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el edificio de Rectorado se iluminó de violeta como signo de concientización de la enfermedad.
Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino
Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.
Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos.
Objetivo Dengue: en el inicio del otoño, Salud recuerda la necesidad de seguir con las medidas de prevención
A través de esta política pública, el Gobierno Provincial aporta recursos, fondos y maquinarias a municipios y comunas para concientizar y prevenir. Además, se lleva a cabo la campaña de vacunación. En el verano de este 2025 se registraron menos de 600 casos, contra los más de 21.000 en el mismo período, en 2024.