La provincia abrió la inscripción para el sorteo de 20 viviendas en Ceres
Las familias interesadas podrán inscribirse en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda hasta el 28 de enero de 2022, a las 13 horas.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la dirección provincial de Vivienda y Urbanismo, abrió la inscripción para el sorteo de 20 viviendas que se ejecutan en la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal. Al respecto, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini, señaló que “estamos por finalizar las 20 viviendas en Ceres, construidas a través de la gestión del gobernador Omar Perotti, para que nuevas familias puedan acceder a su casa propia. Desde la provincia estaremos en permanente diálogo con aquellas y aquellos interesados en participar del sorteo, para lograr que quienes cumplan con los requisitos exigidos puedan completar la inscripción correctamente y nadie quede afuera”, explicó.
INSCRIPCIÓN
Las familias interesadas en acceder a las unidades habitacionales podrán inscribirse al Registro Digital de Acceso a la Vivienda (www.santafe.gob.ar/ruip) hasta el 28 de enero primo, a las 13 horas inclusive. Asimismo, quienes ya se encuentren registrados en el sistema, deberán ingresar nuevamente para actualizar sus datos.
El trámite es online, gratuito, no requiere intermediarios y tiene carácter de declaración jurada.
Una vez finalizado el plazo de inscripción se publicará en la página web oficial de la provincia el padrón de las familias aptas para participar del sorteo.
REQUISITOS
Para participar del sorteo de viviendas es necesario ser ciudadano argentino o extranjero naturalizado; no ser propietarios de inmuebles, ni haber sido beneficiarios de viviendas otorgadas por los gobiernos nacional, provincial y municipal, otorgado en los últimos 10 años; y residir o trabajar, desde hace al menos dos años, en Ceres.
Es obligatorio conformar un grupo familiar en el que al menos dos personas estén unidas en matrimonio o unión convivencial, ser padre o madre con hijos, hermanos o abuelos con nietos. Además, el titular y cotitular de la ficha de inscripción no debe revestir carácter de deudor alimentario y ni poseer causas por concurso o quiebra.
Por último, los miembros en su conjunto, deben reunir un mínimo de ingresos mensuales y demostrables. Son considerados como ingresos válidos el salario, monotributo, autónomos, jubilación, pensión y Asignación Universal por Hijo, entre otros subsidios.
LAS VIVIENDAS
Las unidades habitacionales serán de dos dormitorios y contarán con calefones solares, instalaciones de agua potable, cloacas, energía eléctrica y gas envasado. Corresponden al prototipo dúplex (60 metros cuadrados) con planta baja y planta alta, y patio exclusivo.
Te puede interesar
Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.
Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".
Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.
Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal
Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.
El municipio presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres escuelas de la ciudad
A través del programa provincial "Brigadier", el municipio local presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres instituciones educativas de la ciudad: el Jardín Nº 40, la Escuela General San Martín y la Escuela Nº 922 Fray Justo Santa María de Oro.