La provincia abrió la inscripción para el sorteo de 20 viviendas en Ceres

Las familias interesadas podrán inscribirse en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda hasta el 28 de enero de 2022, a las 13 horas.

Mas Secciones - Obras públicas03 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
viviendas ceres

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la dirección provincial de Vivienda y Urbanismo, abrió la inscripción para el sorteo de 20 viviendas que se ejecutan en la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal. Al respecto, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini, señaló que “estamos por finalizar las 20 viviendas en Ceres, construidas a través de la gestión del gobernador Omar Perotti, para que nuevas familias puedan acceder a su casa propia. Desde la provincia estaremos en permanente diálogo con aquellas y aquellos interesados en participar del sorteo, para lograr que quienes cumplan con los requisitos exigidos puedan completar la inscripción correctamente y nadie quede afuera”, explicó.

INSCRIPCIÓN

Las familias interesadas en acceder a las unidades habitacionales podrán inscribirse al Registro Digital de Acceso a la Vivienda  (www.santafe.gob.ar/ruip) hasta el 28 de enero primo, a las 13 horas inclusive. Asimismo, quienes ya se encuentren registrados en el sistema, deberán ingresar nuevamente para actualizar sus datos.  

El trámite es online, gratuito, no requiere intermediarios y tiene carácter de declaración jurada.

Una vez finalizado el plazo de inscripción se publicará en la página web oficial de la provincia el padrón de las familias aptas para participar del sorteo.

REQUISITOS

Para participar del sorteo de viviendas es necesario ser ciudadano argentino o extranjero naturalizado; no ser propietarios de inmuebles, ni haber sido beneficiarios de viviendas otorgadas por los gobiernos nacional, provincial y municipal, otorgado en los últimos 10 años; y residir o trabajar, desde hace al menos dos años, en Ceres.

Es obligatorio conformar un grupo familiar en el que al menos dos personas estén unidas en matrimonio o unión convivencial, ser padre o madre con hijos, hermanos o abuelos con nietos. Además, el titular y cotitular de la ficha de inscripción no debe revestir carácter de deudor alimentario y ni poseer causas por concurso o quiebra.

Por último, los miembros en su conjunto, deben reunir un mínimo de ingresos mensuales y demostrables. Son considerados como ingresos válidos el salario, monotributo, autónomos, jubilación, pensión y Asignación Universal por Hijo, entre otros subsidios.

LAS VIVIENDAS

Las unidades habitacionales serán de dos dormitorios y contarán con calefones solares, instalaciones de agua potable, cloacas, energía eléctrica y gas envasado. Corresponden al prototipo dúplex (60 metros cuadrados) con planta baja y planta alta, y patio exclusivo.

Te puede interesar
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias