Actualidad Por: Carlos Lucero18 de enero de 2022

Una cooperativa anunció que comenzará a utilizar autos eléctricos de producción nacional

Esta iniciativa institucional pretende impulsar un cambio cultural y de conciencia ambiental.

Una cooperativa presentó su plan de sustentabilidad ambiental con la incorporación de cuatro unidades móviles eléctricas. Se trata de la firma Calf y el evento fue encabezado por su presidente, Carlos Ciapponi, durante la Fiesta de la Confluencia que se realizó en la ciudad de Neuquén.

Los cuatro «City Car» presentados tienen una autonomía de 100 kilómetros y alcanzan una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora. Asimismo, son fáciles de manejar y extremadamente seguros, silenciosos y se trata de la primera unidad de su tipo ciento por ciento fabricada en la Argentina, homologada para patentarse, asegurarse y circular por la calle.

Se trata de un paso fundamental en el compromiso que ha asumido la cooperativa con el cuidado del medioambiente y el cambio climático y que se ha resumido en el Plan Estratégico de Sustentabilidad Calf Verde.

Esta iniciativa institucional pretende impulsar un cambio cultural y de conciencia ambiental en Neuquén y abarca tanto la generación y la distribución de energía como la gestión, clasificación y reciclado de residuos, además de acciones a través de la educación para generar conciencia en el cuidado del hábitat.

«Todos somos responsables y es nuestro deber preservarlo, por eso decidimos tomar un rol activo en el ámbito de la sustentabilidad y asumir un compromiso integral como proveedores de un servicio social integrado al concepto de sustentabilidad, en armonía con el entorno ambiental», explicaron en la presentación del proyecto.

Te puede interesar

El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo

El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.

Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.