Política Por: Carlos Lucero21 de enero de 2022

Histórica inversión para modernizar el municipio de Reconquista

La Municipalidad de Reconquista suscribió un contrato leasing por $60.000.000 con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para equipamiento y mayor tecnología.

El Dr. Amadeo Enrique Vallejos y el Pte. del BICE José Ignacio de Mendiguren

El Gobierno de Reconquista avanza con el plan de modernización y capitalización municipal que permitió la adquisición de numerosos vehículos, maquinarias y utilitarios desde el inicio de la gestión del Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, quien de esta manera ratifica una política de Estado que representa la inversión más alta de la historia de nuestra ciudad en materia de equipamiento y tecnología.

“Suscribimos un contrato de leasing con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) por $60.000.000 que serán destinados al arrendamiento con opción a compra de 2 camiones con cajas compactadoras, 1 camión con barredora aspiradora y 1 camión con caja volcadora”, destacó el Intendente Municipal, “gracias al trabajo articulado con la Provincia de Santa Fe y aprobado por Ordenanza N° 8733/2021”.

El Dr. Amadeo Enrique Vallejos, en ese sentido, expresó que “seguimos adelante con incorporación de equipamiento tecnológico para modernizar la gestión y brindar servicios públicos de calidad a todos los vecinos de Reconquista, una política de Estado que acompaña el crecimiento de nuestra ciudad, capitaliza al Municipio, consolida el plan histórico de obras y nos permite intervenir en el espacio público para su mantenimiento y puesta en valor de manera más ágil, eficaz y sustentable con el medio ambiente”.

Esta inversión histórica es producto de una administración ordenada y responsable en el manejo de los recursos, con una importante reducción en alquileres y la implementación de herramientas de control que disminuyen costos operativos, como GPS en cada vehículo para seguimiento satelital de toda la flota e YPF en Ruta que ofrece un recorrido preciso de cada unidad, tipo y carga de combustible, elementos que se traducen en mayor eficiencia y una mejor utilización de fondos.

Te puede interesar

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"

La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.

Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.