Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz02 de febrero de 2022

Hoy es 2/2/22 ¿Por qué se considera un día de conexión energética y qué nos depara?

La numerología establece una relación entre los números y el resto del universo

La numerología es una práctica que utiliza los números para establecer una relación mística entre los números, los seres vivos y las fuerzas físicas o espirituales. Por eso, en ciertas fechas especiales y poco probables con patrones numéricos que se repiten, se cree que estos números nos estarían facilitando información sobre nuestro día a día.
Según las creencias esotéricas, este miércoles 2 de febrero del 2022 puede darse una conexión energética a través de la numerología. Esta fecha con un patrón numérico muy marcado tendría un mensaje que descodificar.
Pues bien, el 2/2/22 marca un portal energético, por eso, es el mejor momento para confiar en nuestra intuición y poner total atención en los acontecimientos que sucederán a lo largo de esta fecha.
Para empezar a descodificar el mensaje oculto de este día hay que analizar a fondo el número 2 que es el que se repite en el patrón. Este número es el de la dualidad y el equilibrio, de la sensibilidad, la intuición y del subconsciente.
El reto del número dos y, por tanto de este patrón, es que empieces a buscar dentro de ti con sinceridad y hagas caso a lo que sientes de verdad. El dos suele ser un número que no toma la iniciativa, pero en un portal energético así es el momento de dar el paso que tanto ansías.
Este 2 de febrero del 2022 marca un patrón numérico poco probable para la numerología
Si calculamos la vibración numérica, sumando el día, el mes y los dos últimos dígitos del año, nos da 24. A este número le sumamos el 4 y da como resultado el 28, un número que indica que este día encontrarás muchas contradicciones y eventos inesperados que tendrás que afrontar y quizás incluso te verás sobrepasado por la situación. 
Seguramente este día te sientas más sensible que nunca y es el momento de escuchar estas emociones que tienes en tu interior y empieces a poner límites a aquellas cosas que no estás dispuesto a aguantar.

Te puede interesar

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Incendio en una vivienda de barrio Bustamante

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país