Política Por: Carlos Lucero10 de febrero de 2022

Antonio Ciancio: “En Santa Fe los acueductos están distribuidos de manera democrática”

El exministro de Aguas y Servicios Públicos enumeró las obras del Frente Progresista, y desmintió a funcionarios provinciales que hablan de “deuda histórica en la materia”. Además, se refirió a la falta de planificación provincial en obras públicas.  

Foto Archivo

Ante recientes anuncios del gobierno provincial de obras de ampliación del Acueducto del Gran Rosario, donde se habla de “deuda histórica en la materia”, Antonio Ciancio, exministro de Aguas, Servicios Públicos, y Medio Ambiente durante los gobiernos de Antonio Bonfatti y Hermes Binner, enumeró las obras realizadas por el Frente Progresista, y cuestionó la falta de planificación por parte de Omar Perotti en materia de acueductos y obras públicas.
 Ciancio aclaró que todos los acueductos que existen en la provincia fueron iniciados y finalizados durante las gestiones de Binner, Bonfatti y Miguel Lifschitz, y explicó que lo anunciado recientemente es una ampliación del Acueducto Gran Rosario, que su momento demandó una inversión de alrededor de 100 millones de dólares

“Lo fundamental en las obras de acueductos son las tomas y las plantas, después es tirar los caños, que es lo que ha anunciado el gobernador”, explicó, y enumeró la ejecución entre 2008 y 2019 de los acueductos, del Norte Santafesino (Villa Ana), de la Costa, Gran Rosario, Desvío Arijón (Santo Tomé, Sauce Viejo y Desvío Arijón), y Reconquista (departamentos Vera y General Obligado), entre otros, realizados con financiamiento obtenido a partir de gestiones ante organismos internacionales de crédito.

 “Ya en el 2003 tenían este diseño, nosotros no empezamos en cualquier lado, lo hicimos pensando en la necesidad de la gente y los primeros lugares donde trabajamos fue en el norte. En el mapa de Santa Fe los acueductos están distribuidos en forma democrática”, explicó el exministro, y lamentó: “Teníamos en el ministerio al mejor equipo técnico, y ahora el ministerio está prácticamente desmantelado”.

 “Se apela al olvido, y tal vez quien no esté directamente beneficiado con las obras que hicimos pueda creer que no se hicieron acueductos, pero alguien de Tostado o Reconquista debe sonreír al leer ese tipo de noticias”, aseguró.

 Finalmente, recordó que, en el inicio de su gestión, Hermes Binner dejó sin efecto una licitación de la empresa brasileña Odebrecht por supuestos "sobreprecios". "Odebrecht no tiene obras en Santa Fe por la honestidad del socialismo", planteó, y alertó: “Ahora, en la foto al lado del gobernador están los mismos funcionarios que quisieron en esa época entregar el sistema de acueductos a esa empresa”.

Te puede interesar

Michlig y González vistaron Suardi, Monigotes y Las Palmeras para acercar respuestas gubernamentales

Los legisladores visitaron instituciones, entregaron aportes visitar instituciones, entregaron aportes del FANI, del PFI, elementos de salud y recorrieron obras.

Unidos: "Resulta indispensable que se escuchen la voces de cada uno de los partidos de nuestro frente"

A través de un comunicado oficial, los partidos integrantes del frente oficialista dieron a conocer que cada uno presentó un proyecto diferente para la reforma Constitucional. "Cada uno de los proyectos buscan sumar nuevos derechos acordes a los tiempos que corren", agregaron.

San Guillermo: Municipio convoca a extraordinaria del Concejo

El Municipio de San Guillermo convoca a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal para aprobar el uso de $128.573.351,91 enviados por el Gobierno Provincial, destinados a obras y mejoras prioritarias para la ciudad.

Michlig: "Estas 2 primeras sesiones han sido altamente positivas con mucho diálogo, debates y amplios consensos"

Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.

Convención Constituyente: se integran las 7 comisiones y arranca el desafío de completar la reforma en 60 días

Para cumplir con el ajustado cronograma, no se descarta la realización de reuniones y sesiones durante fines de semana e incluso feriados. Contrarreloj, así comienza el camino hacia la reforma.