Antonio Ciancio: “En Santa Fe los acueductos están distribuidos de manera democrática”
El exministro de Aguas y Servicios Públicos enumeró las obras del Frente Progresista, y desmintió a funcionarios provinciales que hablan de “deuda histórica en la materia”. Además, se refirió a la falta de planificación provincial en obras públicas.
Ante recientes anuncios del gobierno provincial de obras de ampliación del Acueducto del Gran Rosario, donde se habla de “deuda histórica en la materia”, Antonio Ciancio, exministro de Aguas, Servicios Públicos, y Medio Ambiente durante los gobiernos de Antonio Bonfatti y Hermes Binner, enumeró las obras realizadas por el Frente Progresista, y cuestionó la falta de planificación por parte de Omar Perotti en materia de acueductos y obras públicas.
Ciancio aclaró que todos los acueductos que existen en la provincia fueron iniciados y finalizados durante las gestiones de Binner, Bonfatti y Miguel Lifschitz, y explicó que lo anunciado recientemente es una ampliación del Acueducto Gran Rosario, que su momento demandó una inversión de alrededor de 100 millones de dólares
“Lo fundamental en las obras de acueductos son las tomas y las plantas, después es tirar los caños, que es lo que ha anunciado el gobernador”, explicó, y enumeró la ejecución entre 2008 y 2019 de los acueductos, del Norte Santafesino (Villa Ana), de la Costa, Gran Rosario, Desvío Arijón (Santo Tomé, Sauce Viejo y Desvío Arijón), y Reconquista (departamentos Vera y General Obligado), entre otros, realizados con financiamiento obtenido a partir de gestiones ante organismos internacionales de crédito.
“Ya en el 2003 tenían este diseño, nosotros no empezamos en cualquier lado, lo hicimos pensando en la necesidad de la gente y los primeros lugares donde trabajamos fue en el norte. En el mapa de Santa Fe los acueductos están distribuidos en forma democrática”, explicó el exministro, y lamentó: “Teníamos en el ministerio al mejor equipo técnico, y ahora el ministerio está prácticamente desmantelado”.
“Se apela al olvido, y tal vez quien no esté directamente beneficiado con las obras que hicimos pueda creer que no se hicieron acueductos, pero alguien de Tostado o Reconquista debe sonreír al leer ese tipo de noticias”, aseguró.
Finalmente, recordó que, en el inicio de su gestión, Hermes Binner dejó sin efecto una licitación de la empresa brasileña Odebrecht por supuestos "sobreprecios". "Odebrecht no tiene obras en Santa Fe por la honestidad del socialismo", planteó, y alertó: “Ahora, en la foto al lado del gobernador están los mismos funcionarios que quisieron en esa época entregar el sistema de acueductos a esa empresa”.
Te puede interesar
Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.
Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.