
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
El exministro de Aguas y Servicios Públicos enumeró las obras del Frente Progresista, y desmintió a funcionarios provinciales que hablan de “deuda histórica en la materia”. Además, se refirió a la falta de planificación provincial en obras públicas.
Política10 de febrero de 2022Ante recientes anuncios del gobierno provincial de obras de ampliación del Acueducto del Gran Rosario, donde se habla de “deuda histórica en la materia”, Antonio Ciancio, exministro de Aguas, Servicios Públicos, y Medio Ambiente durante los gobiernos de Antonio Bonfatti y Hermes Binner, enumeró las obras realizadas por el Frente Progresista, y cuestionó la falta de planificación por parte de Omar Perotti en materia de acueductos y obras públicas.
Ciancio aclaró que todos los acueductos que existen en la provincia fueron iniciados y finalizados durante las gestiones de Binner, Bonfatti y Miguel Lifschitz, y explicó que lo anunciado recientemente es una ampliación del Acueducto Gran Rosario, que su momento demandó una inversión de alrededor de 100 millones de dólares
“Lo fundamental en las obras de acueductos son las tomas y las plantas, después es tirar los caños, que es lo que ha anunciado el gobernador”, explicó, y enumeró la ejecución entre 2008 y 2019 de los acueductos, del Norte Santafesino (Villa Ana), de la Costa, Gran Rosario, Desvío Arijón (Santo Tomé, Sauce Viejo y Desvío Arijón), y Reconquista (departamentos Vera y General Obligado), entre otros, realizados con financiamiento obtenido a partir de gestiones ante organismos internacionales de crédito.
“Ya en el 2003 tenían este diseño, nosotros no empezamos en cualquier lado, lo hicimos pensando en la necesidad de la gente y los primeros lugares donde trabajamos fue en el norte. En el mapa de Santa Fe los acueductos están distribuidos en forma democrática”, explicó el exministro, y lamentó: “Teníamos en el ministerio al mejor equipo técnico, y ahora el ministerio está prácticamente desmantelado”.
“Se apela al olvido, y tal vez quien no esté directamente beneficiado con las obras que hicimos pueda creer que no se hicieron acueductos, pero alguien de Tostado o Reconquista debe sonreír al leer ese tipo de noticias”, aseguró.
Finalmente, recordó que, en el inicio de su gestión, Hermes Binner dejó sin efecto una licitación de la empresa brasileña Odebrecht por supuestos "sobreprecios". "Odebrecht no tiene obras en Santa Fe por la honestidad del socialismo", planteó, y alertó: “Ahora, en la foto al lado del gobernador están los mismos funcionarios que quisieron en esa época entregar el sistema de acueductos a esa empresa”.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.