Antonio Ciancio: “En Santa Fe los acueductos están distribuidos de manera democrática”

El exministro de Aguas y Servicios Públicos enumeró las obras del Frente Progresista, y desmintió a funcionarios provinciales que hablan de “deuda histórica en la materia”. Además, se refirió a la falta de planificación provincial en obras públicas.  

Política10 de febrero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
thumbnail_Acueducto
Foto Archivo

Ante recientes anuncios del gobierno provincial de obras de ampliación del Acueducto del Gran Rosario, donde se habla de “deuda histórica en la materia”, Antonio Ciancio, exministro de Aguas, Servicios Públicos, y Medio Ambiente durante los gobiernos de Antonio Bonfatti y Hermes Binner, enumeró las obras realizadas por el Frente Progresista, y cuestionó la falta de planificación por parte de Omar Perotti en materia de acueductos y obras públicas.
 Ciancio aclaró que todos los acueductos que existen en la provincia fueron iniciados y finalizados durante las gestiones de Binner, Bonfatti y Miguel Lifschitz, y explicó que lo anunciado recientemente es una ampliación del Acueducto Gran Rosario, que su momento demandó una inversión de alrededor de 100 millones de dólares

“Lo fundamental en las obras de acueductos son las tomas y las plantas, después es tirar los caños, que es lo que ha anunciado el gobernador”, explicó, y enumeró la ejecución entre 2008 y 2019 de los acueductos, del Norte Santafesino (Villa Ana), de la Costa, Gran Rosario, Desvío Arijón (Santo Tomé, Sauce Viejo y Desvío Arijón), y Reconquista (departamentos Vera y General Obligado), entre otros, realizados con financiamiento obtenido a partir de gestiones ante organismos internacionales de crédito.

 “Ya en el 2003 tenían este diseño, nosotros no empezamos en cualquier lado, lo hicimos pensando en la necesidad de la gente y los primeros lugares donde trabajamos fue en el norte. En el mapa de Santa Fe los acueductos están distribuidos en forma democrática”, explicó el exministro, y lamentó: “Teníamos en el ministerio al mejor equipo técnico, y ahora el ministerio está prácticamente desmantelado”.

 “Se apela al olvido, y tal vez quien no esté directamente beneficiado con las obras que hicimos pueda creer que no se hicieron acueductos, pero alguien de Tostado o Reconquista debe sonreír al leer ese tipo de noticias”, aseguró.

 Finalmente, recordó que, en el inicio de su gestión, Hermes Binner dejó sin efecto una licitación de la empresa brasileña Odebrecht por supuestos "sobreprecios". "Odebrecht no tiene obras en Santa Fe por la honestidad del socialismo", planteó, y alertó: “Ahora, en la foto al lado del gobernador están los mismos funcionarios que quisieron en esa época entregar el sistema de acueductos a esa empresa”.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking

Recibí las últimas Noticias