Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz16 de febrero de 2022

Mary Ramos: «No siempre tenemos que aceptar mejoras para empatarle a la inflación»

La dirigente de AMSAFE San Cristobal habló sobre la apertura de las paritarias para el sector docente. «Vamos con expectativas de que se hable de los salarios. Veremos, hemos escuchado a los ministros hablar de que no tienen presupuesto aprobado, pero eso no debería ser una limitante para discutir lo salarial. Lo del presupuesto es una cuestión política, que el gobierno deberá resolver en el ámbito estrictamente político».

    
Ramos asimismo confesó, «lo de la paritaria nacional es solo un piso, ese porcentaje no es determinante para la discusión, es solo un número. Nosotros debemos pensar que no siempre debemos buscar mejorar lo salarial para empatarle a la inflación, porque nuestros maestros no pueden educar y trabajar de educadores, solo para que les alcance para comer» dijo.
Otros temas también son importantes, «lo sanitario, pediremos vacunación de toda la docencia, y que se incentiven campañas para que se vacunen los chicos. Además, estamos relevando las escuelas, para ver si se respetara el distanciamiento social que dice el nuevo protocolo para las escuelas seguras. Lo de Boleto educativo necesitamos que se contemplen algunas cosas que estamos peleando los departamentos del norte. No podemos ponernos a la altura de las grandes ciudades, si aca no hay transporte, y la ruralidad es muy compleja. Este es un punto que amerita una discusión fuerte».
Por último, Ramos dio detalles de una resolución que afecta horas de tecnología e inglés en dos CEPA del departamento, el 106 de Ceres y el de Moisés Ville. «Ese es un ajuste encubierto, no podemos permitir que se saquen horas de estas escuelas para adultos, porque entonces no están haciendo lo que dicen desde el ministerio que es educación para todos».
Fuente Ceres Ciudad

Te puede interesar

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.

Se entregaron $120.790.000 en créditos apícolas para productores del departamento San Cristóbal

Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.

El Senador Michlig y el Diputado González participaron en Ceres de la 4ª Fiesta de las Colectividades

En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.

Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”

Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”