Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz19 de febrero de 2022

"La relación con la provincia mejoró muchísimo”

Lo expresó Romina López, Intendenta de San Guillermo quien además aseguró que “seguiremos ripiando otros caminos de nuestra zona rural con el aporte también de la municipalidad".

romina lopez

La Intendente de San Guillermo Romina López se refirió a los trabajos de "Caminos de la Ruralidad". "Empezamos a ripiar 14 kilómetros de la zona de Campo Mottura, es una obra histórica que hacía muchísimos años no se hacía. El Gobierno de la Provincia destina 46 millones de pesos y la Municipalidad con su aporte en maquinarias, personal y horas de trabajo llegará a unos 30 millones de aporte. Es una obra muy importante", remarcó.

"Mucha gente nos dice que tenemos obras un poco demoradas en los barrios, como Loteo Pagnucco, por ejemplo. Ahora nos estamos abocando a esta gran obra y luego retomaremos las demás obras. La relación con el Gobierno de la Provincia mejoró muchísimo. Antes de las elecciones me atendían prácticamente en los pasillos, ahora me atienden muy bien, una siente que la tienen en cuenta. Si bien nos deben gastos corrientes por más de 5 millones de pesos y nos deben la resolución y puesta en marcha del Plan Incluir no estuve de acuerdo con manifestaciones de nuestra alianza electoral criticando la gestión provincial, apuesto por el diálogo, creo que vamos por buen camino", destacó.

"Sobre los caminos rurales ahora ya estamos pensando en la zona de La Tecla donde se harían unos 10 kilómetros de ripio, es otra traza diferente y la idea es continuar ripiando en otros caminos de nuestra zona rural. Para eso está la Comisión de Caminos Rurales que se encarga de eso, donde los frentistas hacen un aporte y ese aporte puede servir para continuar ripiando. Para nuestra ciudad se vienen grandes obras en Agua Potable, Viviendas, mejoras en el Museo y pavimentación de la calle Lehmann que ya estamos concluyendo", agregó.

Fuente Tv Coop.

Te puede interesar

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.