Tres santafesinos entre los diputados nacionales que no hablaron en todo 2021
El año pasado hubo 52 representantes de todo el país sin discursos en la Cámara baja del Congreso. De los 19 por la Provincia 3 se mantuvieron en silencio. Son Laura Castets y José Carlos Núñez de Juntos por el Cambio y la justicialista Alejandra Obeid.
Laura Castets, Alejandra Obeid, y José Carlos Núñez, diputados nacionales por Santa Fe, no pronunciaron ningún discurso en la Cámara baja del Congreso de la Nación a lo largo del año pasado. La primera fue electa por Juntos por el Cambio y pertenece a la Coalición Cívica; la segunda, ex concejala santafesina, al Partido Justicialista, en el bloque del Frente de Todos; y el tercero del Pro, se diferencia de las diputadas porque en 2020 su participación fue algo mayor.
Castets y Núñez pronunciaron en 2021 apenas seis palabras para aclarar el sentido de su voto en sendas oportunidades, mientras que Obeid no tuvo la necesidad de hacerlo, según el sitio Parlamentario, que cada año brinda estadísticas cuantitativas sobre las intervenciones de los legisladores en ambas Cámaras.
El Litoral cruzó esos datos con la información disponible en el sitio oficial de la Cámara, donde pueden verse -con solo dar unos clics- cada una de las intervenciones de sus miembros desde que fueron electos.
Así, al dato duro sobre el número de palabras que dijo cada diputado nacional el año pasado en el recinto, aquí se le une una valoración sobre sus años anteriores de acuerdo con los registros en video.
Debe decirse que a las silenciosas diputadas nacionales por Santa Fe que responden al oficialismo y la oposición las diferencia un aspecto: de Obeid figuran cuatro videos de unos cinco minutos en promedio cada uno desde que llegó a la Cámara en 2019; de Castets, que llegó al Congreso en ese año, solo uno de una duración similar.
En el caso de Núñez no habló en 2021 pero fue bastante más activo antes, en 2020 intervino en 5 debates con exposiciones de unos cinco minutos y lo mismo hizo (pero solo una vez) en 2019 y 2017.
Dos a destacar por la positiva
Luciano Laspina es de los diputados por Santa Fe más activos con el micrófono. No es un jefe de bloque pero su rol en los debates ha sido central para la oposición. Desde 2015 ha intervenido en 43 oportunidades y es el diputado santafesino más activo a la hora de contar los discursos. El sitio Parlamentario lo pone en el sexto lugar, con más intervenciones que varios titulares de bancadas.
El vicepresidente primero de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y lo mismo en la Bicameral de Seguimiento y Control de Contratación y Pago de la Deuda Exterior de la Nación ha intervenido sobre todo en los debates sobre economía, su especialidad.
Por otra parte, Germán Martínez, peronista de Rosario que fue designado recientemente jefe del bloque del oficialismo en la Cámara de Diputados del Congreso muestra que hay excepciones a la regla: en general quienes más intervenciones tienen en el recinto son los jefes de bloques pero el dirigente cercano a Agustín Rossi habló ya en 35 oportunidades y llegó en 2019. En las estadísticas que publica Parlamentario ocupa el lugar número 17 y era solo un vocal de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, además de integrar la de Modernización del Funcionamiento Parlamentario.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com)
Te puede interesar
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.