
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El año pasado hubo 52 representantes de todo el país sin discursos en la Cámara baja del Congreso. De los 19 por la Provincia 3 se mantuvieron en silencio. Son Laura Castets y José Carlos Núñez de Juntos por el Cambio y la justicialista Alejandra Obeid.
Política20 de febrero de 2022
Por Ramiro Muñoz
Laura Castets, Alejandra Obeid, y José Carlos Núñez, diputados nacionales por Santa Fe, no pronunciaron ningún discurso en la Cámara baja del Congreso de la Nación a lo largo del año pasado. La primera fue electa por Juntos por el Cambio y pertenece a la Coalición Cívica; la segunda, ex concejala santafesina, al Partido Justicialista, en el bloque del Frente de Todos; y el tercero del Pro, se diferencia de las diputadas porque en 2020 su participación fue algo mayor.
Castets y Núñez pronunciaron en 2021 apenas seis palabras para aclarar el sentido de su voto en sendas oportunidades, mientras que Obeid no tuvo la necesidad de hacerlo, según el sitio Parlamentario, que cada año brinda estadísticas cuantitativas sobre las intervenciones de los legisladores en ambas Cámaras.
El Litoral cruzó esos datos con la información disponible en el sitio oficial de la Cámara, donde pueden verse -con solo dar unos clics- cada una de las intervenciones de sus miembros desde que fueron electos.
Así, al dato duro sobre el número de palabras que dijo cada diputado nacional el año pasado en el recinto, aquí se le une una valoración sobre sus años anteriores de acuerdo con los registros en video.
Debe decirse que a las silenciosas diputadas nacionales por Santa Fe que responden al oficialismo y la oposición las diferencia un aspecto: de Obeid figuran cuatro videos de unos cinco minutos en promedio cada uno desde que llegó a la Cámara en 2019; de Castets, que llegó al Congreso en ese año, solo uno de una duración similar.
En el caso de Núñez no habló en 2021 pero fue bastante más activo antes, en 2020 intervino en 5 debates con exposiciones de unos cinco minutos y lo mismo hizo (pero solo una vez) en 2019 y 2017.
Dos a destacar por la positiva
Luciano Laspina es de los diputados por Santa Fe más activos con el micrófono. No es un jefe de bloque pero su rol en los debates ha sido central para la oposición. Desde 2015 ha intervenido en 43 oportunidades y es el diputado santafesino más activo a la hora de contar los discursos. El sitio Parlamentario lo pone en el sexto lugar, con más intervenciones que varios titulares de bancadas.
El vicepresidente primero de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y lo mismo en la Bicameral de Seguimiento y Control de Contratación y Pago de la Deuda Exterior de la Nación ha intervenido sobre todo en los debates sobre economía, su especialidad.
Por otra parte, Germán Martínez, peronista de Rosario que fue designado recientemente jefe del bloque del oficialismo en la Cámara de Diputados del Congreso muestra que hay excepciones a la regla: en general quienes más intervenciones tienen en el recinto son los jefes de bloques pero el dirigente cercano a Agustín Rossi habló ya en 35 oportunidades y llegó en 2019. En las estadísticas que publica Parlamentario ocupa el lugar número 17 y era solo un vocal de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, además de integrar la de Modernización del Funcionamiento Parlamentario.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com)

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.