Sin nueva oferta y paro ratificado, cuarto intermedio con docentes de Santa Fe
La reunión se llevó a cabo este viernes al mediodía. "Es una buena propuesta", ratificó el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri.
Contra lo que se esperaba, el gobierno no formuló una nueva oferta salarial a los gremios docentes en la reunión paritaria que se desarrolló el mediodía de este viernes, y pasó a un cuarto intermedio para fecha y hora a determinar. En consecuencia, se ratifican las jornadas de paro dispuestas por Amsafe, Sadop y UDA para la próxima semana.
Al término del encuentro, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, sostuvo que en el curso del encuentro “de alguna forma nos impusieron los gremios de lo que fueron los motivos del rechazo de la propuesta que formuláramos hace unos días, respecto de la política salarial y otras cuestiones que se fueron planteando referidas a condiciones de trabajo”.
“Ellos nos fueron diciendo cuáles eran las aspiraciones o lo que surgió de los intercambios con sus afiliados y delegados o en el marco de los mecanismos que utilizan para evaluar las propuestas. Nos comprometimos en representación de la provincia a estudiar alternativas para ir saliendo del conflicto. Centralmente, alternativas a la propuesta salarial que formulamos originalmente y convinimos un cuarto intermedio y mantener intercambio en las próximas horas de manera de ir viendo qué avances se logran y plantear una nueva reunión”, resumió.
- ¿No hubo una propuesta concreta de la provincia? -preguntó El Litoral
-De alguna manera estoy interpretando lo que percibo. Hoy quedó más explicito con las peticiones de cada uno de los gremios que estamos ubicándonos en cuanto a aspiración en lo que fue la propuesta nacional, contemplando aún el 5 % adicional que Nación habia imputado a la paritaria del año pasado.La posibilidad que estamos manejando es de buscar alternativas, ir mejorando en el marco de la razonabilidad y la racionalidad que tiene que tener una propuesta cuando hablamos de recursos públicos. Porque en definitiva la provincia administra recursos ajenos y esa racionalidad al modo de ver del gobierno de la provincia parte de una situación que creemos que debe ameritarse. Creemos que la propuesta que formuló la Provincia es buena, estamos dispuestos a seguir trabajándola, a ver alternativas de mejoras, pero es una buena propuesta.
Al respecto, Pusineri justificó esta idea en “cómo queda ubicado el salario de la provincia en marzo que está en más de 75 mil pesos para cargos testigos, que son los de docente inicial. Sostenemos que hay un salario indirecto que proviene del boleto gratuito, que en viajes interjurisdiccionales llega a una suma que puede superar los 5 mil pesos mensuales. Y porque los tramos que se han ofrecido en otras provincias están al mes de junio por debajo de lo que ofreció Santa Fe”.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com)
Te puede interesar
Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.