Sin nueva oferta y paro ratificado, cuarto intermedio con docentes de Santa Fe
La reunión se llevó a cabo este viernes al mediodía. "Es una buena propuesta", ratificó el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri.
Contra lo que se esperaba, el gobierno no formuló una nueva oferta salarial a los gremios docentes en la reunión paritaria que se desarrolló el mediodía de este viernes, y pasó a un cuarto intermedio para fecha y hora a determinar. En consecuencia, se ratifican las jornadas de paro dispuestas por Amsafe, Sadop y UDA para la próxima semana.
Al término del encuentro, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, sostuvo que en el curso del encuentro “de alguna forma nos impusieron los gremios de lo que fueron los motivos del rechazo de la propuesta que formuláramos hace unos días, respecto de la política salarial y otras cuestiones que se fueron planteando referidas a condiciones de trabajo”.
“Ellos nos fueron diciendo cuáles eran las aspiraciones o lo que surgió de los intercambios con sus afiliados y delegados o en el marco de los mecanismos que utilizan para evaluar las propuestas. Nos comprometimos en representación de la provincia a estudiar alternativas para ir saliendo del conflicto. Centralmente, alternativas a la propuesta salarial que formulamos originalmente y convinimos un cuarto intermedio y mantener intercambio en las próximas horas de manera de ir viendo qué avances se logran y plantear una nueva reunión”, resumió.
- ¿No hubo una propuesta concreta de la provincia? -preguntó El Litoral
-De alguna manera estoy interpretando lo que percibo. Hoy quedó más explicito con las peticiones de cada uno de los gremios que estamos ubicándonos en cuanto a aspiración en lo que fue la propuesta nacional, contemplando aún el 5 % adicional que Nación habia imputado a la paritaria del año pasado.La posibilidad que estamos manejando es de buscar alternativas, ir mejorando en el marco de la razonabilidad y la racionalidad que tiene que tener una propuesta cuando hablamos de recursos públicos. Porque en definitiva la provincia administra recursos ajenos y esa racionalidad al modo de ver del gobierno de la provincia parte de una situación que creemos que debe ameritarse. Creemos que la propuesta que formuló la Provincia es buena, estamos dispuestos a seguir trabajándola, a ver alternativas de mejoras, pero es una buena propuesta.
Al respecto, Pusineri justificó esta idea en “cómo queda ubicado el salario de la provincia en marzo que está en más de 75 mil pesos para cargos testigos, que son los de docente inicial. Sostenemos que hay un salario indirecto que proviene del boleto gratuito, que en viajes interjurisdiccionales llega a una suma que puede superar los 5 mil pesos mensuales. Y porque los tramos que se han ofrecido en otras provincias están al mes de junio por debajo de lo que ofreció Santa Fe”.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com)
Te puede interesar
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.