El presidente del INAES Alexandre Roig, participó del encuentro mutualista realizado en Santa Fe
La Federación Santafesina de Entidades Mutualistas "Brigadier Gral. Estanislao López" organizó en dos sedes un importante encuentro bajo el lema "Los desafíos que vienen".
Alejandro Russo, Director del INAES
Fabián Brown, Director del INAES
Guillermo Tavernier, Director de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar de Santa Fe.
Narciso Carrizo, presidente de la Federación de Mutuales de Santa Fe Brigadier López
Gustavo Bernay dirigente de la Federación de Mutuales de Santa Fe Brigadier López
Gerardo Ingaramo, Presidente de la Mutual Sociedad Italiana de Socorros Mutuos
Hector Acosta, presidente de FEMUCOR
Marcelo Bergese, Presidente Comunal de Ataliva
Alberto Bieri, dirigente de la Federación de Mutuales de Santa Fe Brigadier López
(Fuente: Oscar Luis Rosas, Secretario Ejecutivo de la Federación ) El encuentro mutualista del centro norte provincial se realizó en dos sedes, el miércoles 16, se desarrolló una importante actividad en AMFESTRAM en Santa Fe y el jueves 17 se continuó el encuentro en la Sociedad Italiana de Ataliva.
En AMFESTRAM
En la casa de los Empleados Municipales de la provincia se desarrolló el primer encuentro mutualista del año, “Los desafíos que vienen”. El mismo contó con la presencia del presidente del INAES, Alexandre Roig; y los vocales del directorio por el mutualismo, Fabian Brown y Alejandro Russo; este último a su vez presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM). Por su parte y desde el gobierno provincial, por el Ministerio de la Producción, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, y el Director Provincial de Economía Social, Guillermo Tavernier; acompañados todos por el presidente de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier Gral. E. López, Narciso Carrizo; y de los dirigentes, Gustavo Bernay y Gisela Carrizo.
En dos paneles, se refirieron primero a “Mutualismo, Antecedentes, Presente y Nuevos Desafíos”; y luego a “Mutualismo, Movimiento y Estado”. EL lugar fue cubierto por casi 250 dirigentes que escucharon a las exposiciones, realizaron preguntas y debatieron entre ellos luego de mucho tiempo de desencuentros producto del aislamiento por la pandemia.
Sociedad Italiana de Ataliva
Al día siguiente, jueves 16, se desarrolló con los mismos contenidos y los mismos disertantes, con las ausencias de Fabricio Medina y de Alexandre Roig, disculpados por razones de agenda, idéntico encuentro en la sede de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de la localidad de Ataliva, donde más de un centenar de dirigentes de mutuales de clubes y de colectividades se sumaron a esta segunda convocatoria.
Es de destacar que en Ataliva, la comitiva de funcionarios realizó visitas previas a una cooperativa láctea y a otra de servicios públicos, relacionada con la conectividad. También pasaron por la comuna local donde estuvieron presentes un grupo de jóvenes integrantes de una cooperativa de trabajo. Antes del encuentro, los directivos del Club Independiente agasajaron a los visitantes con un almuerzo. La intensa actividad desarrollada, el intercambio y la integración con otros sectores de la economía social y de la comunidad, sin lugar a dudas, enriquecieron la jornada mutualista. Más de 350 dirigentes entre ambas sedes, volvieron a sus localidades con fuerzas renovadas e ideas de que la integración para el desarrollo es la meta del momento.
Te puede interesar
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.