Actualidad Por: Carlos Lucero20 de marzo de 2022

El presidente del INAES Alexandre Roig, participó del encuentro mutualista realizado en Santa Fe

La Federación Santafesina de Entidades Mutualistas "Brigadier Gral. Estanislao López" organizó en dos sedes un importante encuentro bajo el lema "Los desafíos que vienen".

Alejandro Russo, Director del INAES

Fabián Brown, Director del INAES

Guillermo Tavernier, Director de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar de Santa Fe.

Narciso Carrizo, presidente de la Federación de Mutuales de Santa Fe Brigadier López

Gustavo Bernay dirigente de la Federación de Mutuales de Santa Fe Brigadier López

Gerardo Ingaramo, Presidente de la Mutual Sociedad Italiana de Socorros Mutuos

Hector Acosta, presidente de FEMUCOR

Marcelo Bergese, Presidente Comunal de Ataliva

Alberto Bieri, dirigente de la Federación de Mutuales de Santa Fe Brigadier López

(Fuente: Oscar Luis Rosas, Secretario Ejecutivo de la Federación ) El encuentro mutualista del centro norte provincial se realizó en dos sedes, el miércoles 16, se desarrolló una importante actividad en AMFESTRAM en Santa Fe y el jueves 17 se continuó el encuentro en la Sociedad Italiana de Ataliva.

 En AMFESTRAM 

En la casa de los Empleados Municipales de la provincia se desarrolló el primer encuentro mutualista del año, “Los desafíos que vienen”. El mismo contó con la presencia del presidente del INAES, Alexandre Roig; y los vocales del directorio por el mutualismo, Fabian Brown y Alejandro Russo; este último a su vez presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM). Por su parte y desde el gobierno provincial, por el Ministerio de la Producción, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, y el Director Provincial de Economía Social, Guillermo Tavernier; acompañados todos por el presidente de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier Gral. E. López, Narciso Carrizo; y de los dirigentes, Gustavo Bernay y Gisela Carrizo. 

En dos paneles, se refirieron primero  a “Mutualismo, Antecedentes, Presente y Nuevos Desafíos”; y luego a “Mutualismo, Movimiento y Estado”. EL lugar fue cubierto por casi 250 dirigentes que escucharon a las exposiciones, realizaron preguntas y debatieron entre ellos luego de mucho tiempo de desencuentros producto del aislamiento  por la pandemia.

 Sociedad Italiana de Ataliva

  Al día siguiente, jueves 16, se desarrolló con los mismos contenidos y los mismos disertantes, con las ausencias de Fabricio Medina y de Alexandre Roig, disculpados por razones de agenda, idéntico encuentro en la sede de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de la localidad de Ataliva, donde más de un centenar de dirigentes de mutuales de clubes y de colectividades se sumaron a esta segunda convocatoria.

Es de destacar que en Ataliva, la comitiva de funcionarios realizó visitas previas a una cooperativa láctea y a otra de servicios públicos, relacionada con la conectividad. También pasaron por la comuna local donde estuvieron presentes un grupo de jóvenes integrantes de una cooperativa de trabajo. Antes del  encuentro, los directivos del Club Independiente agasajaron a los visitantes con  un almuerzo. La intensa actividad desarrollada, el intercambio y la integración con otros sectores de la economía social y de la comunidad, sin lugar a dudas, enriquecieron la jornada mutualista. Más de 350 dirigentes entre ambas sedes, volvieron a sus localidades con fuerzas renovadas e ideas  de que la integración para el desarrollo es la meta del momento. 

 

 

Te puede interesar

Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico

Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-