Actualidad Por: El Departamental24 de octubre de 2025

21º Fiesta Provincial de Moises Ville: Cuna de Integración Cultural

- Por Marta Zinger -

Se desarrolló durante tres días. Bajo el lema: CELEBRAR LA DIFERENCIA. MOISES VILLE, LA JERUSALEM ARGENTINA: Es ejemplo de convivencia en la diversidad. Es símbolo de integración cultural y orgullo provincial. Este encuentro fortalece la identidad santafesina y se proyecta al país y al mundo. Organizada por la Comisión Fiesta de Moisés Ville, liderada por Joaquín Torres Karchevsky; con la colaboración de instituciones locales. Se desarrollaron diversas actividades en distintos ámbitos:Teatro KADIMA, MUSEO HISTÓRICO COMUNAL y PLAZA SAN MARTÍN. Se disfrutó de música de distintos ritmos y para todas las edades, con la actuación de músicos locales y de todo la región. Los HERMANOS TORRES festejaron 25 años con la música, con invitados especiales. De danzas folklóricas, rikudim...; se saborearon comidas típicas: desde asado con cuero, empanadas, knishes, tortas fritas, asadas, materas...Participación de alumnos de los talleres comunales: batucada, zumba...Se presentaron variedad de stands: de comidas, de artesanos, ferias, juegos para niños...Fue la fiesta de todos. Disertación del Profesor Daniel Bargman: ORÍGENES Y SIGNIFICADOS DE APELLIDOS JUDÍOS. Presentación de reinas consagradas y postulantes. Actuación del jurado integrado por Agnes Celis, David Rodríguez e Hilda Zamory. Valentina Zuñé, elegida en la vigésima edición, entregó sus atributos a Ingrid Piovano Embajadora. Lucía Mendoza y Joselín Armando, primera y segunda representante, respectivamente. Se desarrolló, además el acto protocolar. En el trnascurso de las celebraciones, contamos con las presencias del Senador Felipe Michlig, el dipotado Marcelo González, el presidente comunal Marcelo Lind, presidentes comunales de localidades vecinas y presidentes comunales, mandatos cumplidos. Este año se instituyó: RECONOCIMIENTO LILÍ GONZÁLEZ DE TRUMPER, AL MÉRITO A LA INTEGRACIÓN CULTURAL. En honor a LilÍ, referente de nuestra comunidad y quien le dio nombre a nuestra fiesta. Con su visión supo expresar con palabras el espíritu de un pueblo que convive y se fortalece con la diversidad. En esta oportunidad fue otorgado a Omar Delbino, Presidente comunal en el momento que nació esta FIESTA, quien instó a más jóvenes a sumarse a la comisión. Nuestro especial agradecimiento a todos los que hicieron posible una nueva exitosa edición: gratuita, familiar y segura.

Te puede interesar

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia

El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

La UNL lidera la producción de patentes a nivel nacional

La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.