El Gobierno nacional afirma que acordó retrotraer los precios al 10 de marzo
Lo informó la Secretaría de Comercio Interior, aunque no detalló cuáles son los productos alcanzados y los porcentajes de reducción de precios, que serían oficializados este miércoles.
El Gobierno afirma que acordó con las grandes cadenas de supermercados retrotraer los precios al pasado 10 de marzo y decidió investigar a empresas que atentan contra el programa de "Precios Cuidados", según confirmaron fuentes de la Secretaría de Comercio Interior.
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, habría llegado a un acuerdo con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo pero la secretaría no detalló cuáles son los productos alcanzados y los porcentajes de reducción de precios, que serían oficializados este miércoles.
Según se informó extraoficialmente, en las negociaciones mantenidas entre este lunes y martes las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de este miércoles los precios que Comercio Interior había detectado con incrementos excesivos. Fuentes de la secretaria indicaron que los relevamientos y negociaciones sobre precios son constantes y que mañana se realizaría el anuncio oficial, mencionando los artículos y los nuevos precios.
La secretaría, tras el relevamientos diarios de precios de forma presencial y por el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentino (SEPA), había detectado alzas que en su mayoría se registraron entre el miércoles 16 y el viernes 18 de marzo y las cadenas que presentaban mayores niveles de aumentos son Walmart/Changomas y Cencosud (Jumbo, Vea y Disco), según la explicación extraoficial.
Funcionarios de la Secretaría indicaron que "algunas empresas como La Serenísima y Molinos Río de la Plata están priorizando el abastecimiento a los comercios de proximidad por sobre los supermercados, atentando así contra el programa Precios Cuidados, que funciona en las grandes cadenas de todo el país".
"Estas empresas operan contra el establecimiento de una canasta regulada, que obra como ancla antiinflacionaria, garantizando el acceso a una amplia y diversa cantidad de bienes de consumo masivo", indicaron las fuentes. Los funcionarios indicaron que "el mismo comportamiento se vio la semana pasada por parte de los frigoríficos exportadores nucleados en el consorcio ABC, que intentaron boicotear el programa Cortes Cuidados", lo que motivó una intimación de Comercio Interior y del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para garantizar su funcionamiento.
Según se indicó extraoficialmente "las empresas serán convocadas en los próximos días para que den explicaciones sobre su accionar y se les aplicarán las sanciones que correspondan". En las reuniones realizadas entre este lunes y martes Comercio Interior advirtió también a los supermercados y empresas productoras, que "ante cualquier incumplimiento, se implementarán las multas y sanciones que fuesen necesarias, ya sea en el marco de la ley 20.680 (Ley de Abastecimiento) o de otras normativas correspondientes, según indicaron las fuentes.
Fuente El Litoral
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.