El intendente Vallejos participa del 3° Encuentro Franco Argentino de Cooperación
El Intendente de Reconquista Dr. Amadeo Enrique Vallejos participa, en la mañana del martes 7 de mayo, del 3er Encuentro Franco Argentino de Cooperación Descentralizada, que se realiza en el Centro de Convenciones Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe.
Los lazos culturales e históricos entre Francia y Argentina son muy fuertes, lo que fomenta la creación de acuerdos de cooperación descentralizada. Con ese objetivo, los ministerios de relaciones exteriores de ambos países tienen la iniciativa de crear un espacio de intercambio entre gobiernos subnacionales con el objeto de promover la cooperación.
Se han desarrollado dos encuentros hasta la fecha, el primero en 2008 (Bs. As. y La Plata) y el segundo en 2012 (Biarritz y Pau). En esta ocasión, Santa Fe fue seleccionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina para ser sede del Tercer Encuentro debido a la trayectoria y alto nivel de cooperación que tiene con Francia.
Este encuentro constituye una oportunidad para gobiernos locales y provinciales que deseen buscar un socio para el desarrollo de proyectos en conjunto, informarse sobre los programas de cooperación, financiamiento y apoyos existentes.
Particularmente, se tratarán temas relacionados con industrias creativas e innovación; resiliencia y desarrollo urbano; desarrollo sostenible y medio ambiente; turismo; salud; patrimonio y cultura; e instrumentos de apoyo y financiamiento para la cooperación Franco-Argentina.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.