El Municipio reconoció la trayectoria de Virginia Peruchini
En el mes de la mujer, y por intermedio del área de Cultura y “Mujeres que Trascienden”, se reconoció a Virginia Peruchini, Árbitro Internacional de Básquet.
Desde su inauguración, el Museo de la Ciudad de San Cristóbal en el mes de marzo reconoce en el marco “Del Día Internacional de la Mujer” a diferentes mujeres que, por su trayectoria en diferentes ámbitos de la sociedad, trascienden inspiran, brillan e invitan a seguir soñando por un mundo con mayores oportunidades.
En esta oportunidad, Virginia Peruchini es la una de las mujeres destacadas y reconocidas.
Siendo una de las ocho mujeres que tienen licencia negra en el mundo, el color de la licencia otorgada por FIBA define el nivel de las competencias internacionales que los árbitros pueden dirigir y la de ese color es el nivel más alto. Ella es la única en nuestro país y esto le ha permitido viajar alrededor del mundo y participar en más de 50 torneos.
Ella se permitió soñar llegar a la cima del arbitraje internacional y actualmente representa al país con su trabajo, dedicándole horas de estudio, esfuerzo, preparación física y mental, viajes y el estar lejos de sus seres queridos, pero con su simpatía y sencillez recorre el mundo cosechando amigos.
Te puede interesar
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.