Programa Dirigencial "Jóvenes Rurales Santafesinos"

Lo anunció Guillermo Tavernier, Director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedurismo, la iniciativa es destinada a la formación de jóvenes rurales

Guillermo Tavernier, Director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedurismo

 

MISIÓN

Contribuir a la formación de jóvenes rurales con vocación de ocupar espacios de liderazgos, capaces de implementar estrategias de desarrollo regional, socialmente inclusivas y ambientalmente sostenibles relacionadas con sectores agroalimentarios de la Provincia de Santa Fe.

PÚBLICO OBJETIVO

Jóvenes entre 18 y 35 años. Vinculados a empresas agropecuarias y/o entidades intermedias del sector en la Provincia de Santa Fe.

INSCRIPCIÓN

La inscripción se inicia completando el formulario online. Quedando supeditada la confirmación de selección por parte del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

SELECCIÓN

100 jóvenes rurales de la Provincia de Santa Fe Se adoptarán criterios que apunten a representar las diversidades Territoriales, Productivas y de Género.

FINANCIAMIENTO

Los/as participantes seleccionados/as para formar parte del Programa no deberán abonar una matrícula, cuota o arancel para poder cursar el mismo.

DEDICACIÓN

Las clases se realizarán una vez cada quince días en formato virtual con una duración de 2 horas. Además, deberán participar de dos jornadas presenciales de Integración Provincial: 1. El día viernes 22 de abril 2022, en la ciudad de Santa Fe (1 día) 2. El día viernes 29 de julio, en la ciudad de Rosario (1 día)

COMPONENTE DEL PROGRAMA

Clases Magistrales y Paneles Temáticos •Permite vincular los conocimientos temáticos de los distintos módulos con la realidad y los desafíos de la Provincia. Cada módulo contará con una clase magistral y 2 experiencias exitosas e innovadoras de Santa Fe. Jornadas de Integración Provincial •Compuesto por actividades de integración, visitas a instituciones públicas y privadas de la Provincia. Se desarrollarán de manera presencial al inicio y al cierre del Programa.

MODALIDAD DE EVALUACIÓN

Para aprobar el Programa es requisito cumplir, como mínimo, con el 75% de asistencia a todas las actividades.

MÓDULOS

Jornada de Integración Provincial 1- Estructura Productiva Santafesina Fecha: 22 de abril Modalidad: Presencial (Santa Fe) Módulo 1 Desarrollo Rural. Contexto actual. Tendencias Internacionales Fecha: 4 de mayo Modalidad: virtual Módulo 2 Agregado de Valor. Competitividad de las Cadenas. Logística Fecha: 18 de mayo Modalidad: virtual Módulo 3 AgTech. La innovación en el agro Fecha: 1 de junio Modalidad: virtual Módulo 4 Producir para el Mundo. Negocios Internacionales Fecha: 15 de junio Modalidad: virtual Jornada de Integración Provincial 2 – Liderando el cambio. Desafíos de Gestionar el Campo Fecha: 29 de julio Modalidad: Presencial (Rosario) Módulo 5 Espíritu Emprendedor y Asociativismo Fecha: 29 de junio Modalidad: virtual Módulo 6 Hacia una Producción Sustentable Fecha: 13 de julio Modalidad: virtual Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología INSCRIPCIÓN CONTACTO Mail: jovenessantafesinos@gmail.com Teléfono: 0342-4505394 Link: JovenesRuralesSantaFe. 

Invitación 

Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología                                         Santa Fe, 28 de marzo 2022

Estimados/as,
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, para acercarles una invitación al
Programa Dirigencial “Jóvenes Rurales Santafesinos” dirigido a jóvenes entre 18 y 35 años
vinculados a empresas y entidades agropecuarias de la Provincia de Santa Fe. El mismo tiene
como objetivo ser una herramienta de formación para jóvenes rurales con vocación de ocupar
espacios de liderazgo, que a través de mecanismos dirigenciales, sean capaces de implementar
estrategias de desarrollo regional socialmente inclusivas y ambientalmente sostenibles, que se
relacionen con sectores agroalimentarios de la Provincia de Santa Fe.
El Programa se desarrollará bajo la modalidad híbrida (6 módulos virtuales: cada uno de ellos
compuestos por clases magistrales y experiencias exitosas e innovadoras de Santa Fe y 2
jornadas de integración presenciales –en Santa Fe y en Rosario- que consistirán en actividades
de integración, charlas, visitas a instituciones públicas y privadas de la Provincia).
Desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología proponemos que efectúen la
invitación a los jóvenes de sus entidades a participar de este Programa que busca fortalecer y
vincular a los nuevos dirigentes del agro santafesino.
En el adjunto, podrán descargar el folleto de invitación para poder realizar la inscripción al
mismo (en la parte final se encuentra el link para rellenar el formulario). La inscripción
quedará supeditada a la confirmación de la selección por parte del Ministerio de Producción,
Ciencia y Tecnología ya que contará con un cupo máximo de 100 jóvenes participantes.
Cualquier duda al respecto podrán dirigirse al correo de contacto:
jovenessantafesinos@gmail.com y/o al teléfono 0342-4505394.
Aprovechamos esta oportunidad para saludarlos cordialmente.

Guillermo Tavernier, Director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedurismo  de la Provincia de Santa Fe

Te puede interesar

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.

Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”

Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.

En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región

En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.