La tienda circular: darle a las prendas una segunda vuelta

¿Cómo sumar al cuidado ambiental desde el lugar que ocupamos? ¿Cómo hacer coincidir el gusto por vernos bien con el consumo responsable? ¿Cómo renovar el vestuario sin gastar de más? Con esas preguntas en mente nace La Tienda circular, un espacio de intercambio de prendas de vestir, accesorios, zapatos y bolsos para todos los géneros que desde el viernes pasado nació en Reconquista.

Mas Secciones - Sociedad22 de marzo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
IMG_0300
La tienda esta ubicada en el espacio cultural “Lo de Vicenta” – Ituzaingó 642, Reconquista-

La tienda circular

Basada en la noción de economía circular y con la firme convicción de convertirse en un motorcito de desarrollo regional a partir de la moda sustentable, La Tienda se constituye como un lugar de encuentro en el que, quien tiene prendas que ya no ocupa, las puede poner a la venta. Y quien necesita comprar, puede encontrarse con propuestas a precios justos. Poner a circular eso que ya no usamos, y darles a las prendas una segunda vuelta. De eso se trata La Tienda. 

IMG_0318

Se trata también de un proyecto más amplio, que busca consolidarse a partir del trabajo en red con instituciones de bien público a través del sistema de donaciones; o a partir de la industrialización de telas en desuso con emprendedoras y emprendedores que vienen trabajando en la fabricación de nuevos elementos de base textil.  Hablamos de la necesidad de empezar a pensar en lo que hay detrás de cada objeto que compramos, de dialogar como colectivo y de encontrarnos con información que nos ayude a repensarnos como consumidoras/es. Porque detrás de cada prenda que compramos alguna vez, hay contaminación ambiental, hay condiciones de trabajo no siempre justas, hay dinero que se va de la región. Por todo eso está bueno comprar prendas que otras y otros ya usaron, y que por alguna razón ya no quieren o necesitan. Así, en la segunda vuelta, los costos bajaron, y se hace posible comprar un abrigo, unas zapatillas, un jean, a un precio razonable. 

En un espacio cómodo, en el que medirse, mirarse, apropiarse de eso que gusta. Y que esa compra pueda convertirse también en un acto de consumo responsable y placentero. Más de 400 prendas previamente seleccionadas y acondicionadas, ya están disponibles. Todas ellas de socias y socios que se sumaron a la propuesta dejando sus prendas a circular para que otras y otros las estrenen. 
Ubicada en el espacio cultural “Lo de Vicenta” – Ituzaingó 642, Reconquista-, La Tienda Circular atiende de martes a sábados de 9 a 12,30 y de 17 a 20,30 hs..

Para más info sobre cómo poner tu ropa a circular, contactate al 3482-758663, o a través de las redes. En Instagram como la.tiendacircular o en Facebook como Latiendacircular

Te puede interesar
26715-bebes

Preocupante: Los nacimientos bajaron un 40% en los últimos 10 años

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad20 de mayo de 2025

Un estudio reciente del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral reveló un dato alarmante: desde 2014, la tasa de natalidad en Argentina cayó un 40%. Se trata de una de las disminuciones más abruptas en toda América Latina, y está dando lugar a transformaciones profundas en el perfil demográfico del país

c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias