Se viene el «scoring» el sistema que descuenta puntos de la licencia de conducir cada vez que haya multas
Las bases del scoring a nivel nacional, un sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito en la licencia de conducir, fueron establecidas hoy con el acuerdo de todas las provincias en el marco del Consejo Federal de Seguridad Vial organizado en San Luis. El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, participó del evento y ahora el proyecto pasará a la órbita del Estado Nacional que deberá sancionarlo por decreto y cada jurisdicción deberá incorporarlo a la normativa local para su aplicación.
Este jueves se realizó en Potrero de los Funes, San Luis, una nueva edición del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV). Durante la jornada, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, impulsó —de manera virtual— ante las máximas autoridades de seguridad vial del país el scoring nacional, sistema que consiste en el descuento de puntos por infracciones de tránsito en la licencia de conducir.
Este trabajo es el resultado de negociaciones entre Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y las provincias, que es considerado un avance para lograr una misma política pública vial en todo el país. Cuando sea reglamentado, las jurisdicciones deberán incorporarla a su normativa local. Las penas de descuento van desde 1 a los 20 puntos y las más graves son por correr carreras no autorizadas en la vía pública y por conducir inhabilitado.
En la apertura del encuentro, el ministro de Transporte Alexis Guerrera afirmó: “Para nosotros es muy importante este Consejo Federal y el trabajo que se hace, porque nos da la posibilidad de articular y coordinar para llegar a tener un único sistema de puntaje y recuperación de puntos que sea federal. Así lo que ocurre en una provincia, en términos de seguridad vial, no está desvinculado de lo que ocurre en otra. Es muy importante formar parte de este encuentro, pero también formar parte de estos últimos pasos que darán inicio al sistema de scoring en la Argentina”.
“Tenemos datos que son auspiciosos en la última temporada de verano con una baja de la siniestralidad y esto tiene que ver con el trabajo de prevención, de docencia, de educación que se viene haciendo y que también se plantea como una fuerte impronta para lo que resta de este año 2022″, destacó Guerrera.
“Este gran logro, producto del consenso entre todas las provincias por mejorar y federalizar la seguridad vial, busca fundamentalmente romper con una vieja tradición en nuestro país donde las infracciones de tránsito se resuelven con dinero. El scoring era una deuda pendiente y viene a terminar con esa lógica, por la cual asigna a cada a conductor 20 puntos en su licencia de conducir, que podrá perder en el caso de cometer distintas infracciones. Lo que buscamos transmitir desde la ANSV es que manejar es una responsabilidad y que si un conductor hace las cosas mal puede perder su licencia”, señaló el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
El scoring —pendiente de aplicación desde el año 2011— contará con 20 puntos para cada conductor o conductora que cuente con la Licencia Nacional de Conducir. Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos asignados por infracciones acumuladas quedará inhabilitado para conducir por 60 días; por segunda vez el plazo aumentará a 120 días, y la tercera, 180 días. Luego se irá duplicando, sucesivamente. Para el recupero de puntos, los automovilistas puedan efectuar cursos de seguridad vial mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.
En cuanto al recupero de puntos para los casos que tengan un saldo parcial mayor a 0 (cero) y cuando la persona no haya recibido sanciones de tránsito firmes durante un período de 2 años recuperará la totalidad de los puntos, siempre que durante ese lapso no haya alcanzado los 0 puntos. Además, la realización y aprobación de cursos de seguridad vial otorgarán un máximo de 4 puntos cada uno. La realización de los mismos no podrá ser efectuada con una periodicidad menor a 2 años. Para el caso de que se trate de licencias de conducir profesionales, el recupero de los puntos se realizará con periodicidad anual. Algunos de los cursos son: Seguridad vial y la cultura; Cómo generar hábitos responsables; y Conducción Segura, entre otros.
Durante la jornada del CFSV también se abordarán los siguientes temas: una propuesta para la modificación de la normativa nacional respecto de las infracciones de tránsito cometidas por conductores extranjeros en el país; la presentación de líneas de acción 2022 del Plan Federal de Educación Vial; y la normativa vigente de tráileres.
Te puede interesar
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.
La UNL se suma a la Noche de las Ideas
El jueves el Prof. Dr. Hugo Ramos (FHUC-UNL) participará del Panel “Desentrañando el poder de actuar” en la Alianza Francesa. En tanto, el viernes se inaugurará la muestra “Otro viaje. Un mundo posible”, de Nydia Andino en el MAC UNL.
Las cinco claves para entender el nuevo capítulo del conflicto docente en Santa Fe
Amsafe convocó a un nuevo paro y acusa al gobierno de romper el ámbito paritario. La Casa Gris, por su parte, se planta en su oferta y descontará los días no trabajados.
El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países
La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su perfil exportador y preparando el Santa Fe Business Forum 2025 en septiembre.