Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz29 de abril de 2022

El Ferro repara válvulas con certificación ISO 9001

Por primera vez en la historia, los tallares ferroviarios de San Cristóbal tienen la certificación de excelencia en la reparación de válvulas. Por ahora lo asisten necesidades para la ciudad, pero no se descarta que en un futuro la reparación y certificación sea para otros talleres.

El fin de semana anterior, mediante un anuncio en redes sociales de Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria, se conoció esta buena nueva para los talleres del Belgrano Cargas. La certificación ISO 9001de válvulas dejaba de depender de Córdoba y comenzaba a realizarse de puño y letra en San Cristóbal. 

Por tal motivo, El Departamental charló con Marcelo Andreychuk y Darío Verti. Primeramente el delegado gremial y además concejal del PJ indicó que "volvemos a dar buenas noticias, estamos super contentos, hoy podemos decir que hemos cerrado una nueva etapa dentro del staff del Belgrano Cargas con esta sala de válvula, las promesas las cumplimos como dice siempre nuestro secretario general Sergio Sasia. Esto se prometió hace 1 año y pico atrás, lo veníamos armando, trabajando, los chicos ya se estaban capacitando, y hoy podemos decir que hace una semana la sala de válvula de San Cristóbal está funcionando a pleno como corresponde, ya con el sistema de normas iso 9001. Hoy somos independientes, volvemos a cerrar una nueva etapa".

A su turno, el Jefe de los Talleres, Dario Verti. advirtió que "s un orgullo porque este proyecto se encaró con recursos locales, los chicos que cada uno puso su tiempo extra en lo que sabia hacer, todos se enfocaron en transformar este lugar en una sala de válvula que está funcionando". 
Haciendo un poco de memoria Verti dijo que "en noviembre se produjo el ingreso de los chicos, estuvieron trabajando un tiempo en el taller para familiarizarse con el proceso de frenos y después recibieron una capacitación en diciembre y el broche de oro fue la certificación", y además, sin sacarse responsabiliades, expresò que "esto es un doble logro por tener una independencia propia para proveernos de las válvulas y poder empezar a trabajar con un sistema de normas a nivel internacional que hace que la gestión del trabajo sea eficiente y el producto sea eficiente".

Sobre el trabajo y demanda en sí Verti dijo que "las válvulas son para uso local y eso no quiere decir que no esté abierta la puerta para proveer a otro taller. Este impulso que le está poniendo sobre todo, la mirada puesta en el progreso por parte de Sergio Sasia porque él fue el que impulsó este proyecto y siempre está mirando por el bien y el progreso del taller de la ciudad".

Te puede interesar

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.